La sopa de choros debe ser una de las sopas más deliciosas de la cocina peruana, que se prepara y consume en todo el país, sobre todo en la costa peruana donde abundan los choros. Esta sopa se suele consumir como plato de entrada o como plato fuerte, sobre todo en invierno para paliar el frío.

¿Cómo preparar sopa de choros?

Preparar sopa de choros es muy sencillo, ya que no se necesitan muchos insumos  y se pueden adquirir con facilidad. Obviamente el ingrediente estrella son los choros frescos que junto con la papa, un poco de cebolla, tomate, ajo, ají molido, fideos canuto y perejil se logra un exquisito resultado.

Esta sopa es ideal ya que los choros o mejillones como también se le conoce en otros países casi no contienen grasa y su aporte en proteínas y minerales como hierro, calcio, fósforo y magnesio es elevado convirtiéndola en una sopa perfecta para una dieta nutritiva.

Receta de sopa de choros

En esta oportunidad te traemos una receta de sopa de choros sumamente fácil y rápida de hacer. La puedes preparar en cualquier época del año, bien sea calientita en invierno o tibia en el verano. Deleita a tus familiares y amigos con su exquisito sabor. Ahora sí, veamos cómo prepararla.

Ingredientes

  • 3 docenas de choros o mejillones
  • 1 cebolla picada en trozos pequeños
  • 1 tomate picado en trozos pequeños
  • 2 cucharadas de ajo molido
  • 1 cucharadita de ají molido
  • 1 cucharada de orégano
  • 4 papas cortadas en cuadrados
  • 200 gramos de fideos canuto
  • Aceite vegetal c/n
  • Sal y pimienta al gusto
  • 6  tazas de agua
  • Culantro al gusto

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es lavar muy bien los choros para quitar cualquier suciedad o impureza.
  2. Seguidamente, colócalos en una olla con el agua y llévalos al fuego. Justo cuando todos los choros se abran es momento de retirarlos de la olla, sin descartar el caldo resultante. Colócalos en un recipiente y reserva.
  3. Luego, debes preparar el aderezo. En otra olla, pon a calentar el aceite y pon a dorar la cebolla hasta que esté blandita y transparente. Añade el ajo, el tomate, el ají y el orégano. Deja cocinar por tres minutos aproximadamente.
  4. Una vez listo el aderezo, agrega el caldo de cocción de los choros que habías reservado. Una vez rompa hervor, añade las papas y deja cocinar por 7 minutos.
  5. Pasado ese tiempo, agrega la pasta y sazona con sal y pimienta al gusto. Cuando la pasta esté en su punto, agrega los choros y el culantro finamente picado. Tapa la olla y deja reposar por dos minutos.
  6. Sirve en una taza sopera y degusta esta deliciosa sopa. Decora con una ramita de culantro.

Tips o secretos para preparar sopa de choros

  • Cuando compres los choros verifica que todos estén cerrados, eso garantizará que los mejillones aún siguen vivos y por ende frescos.
  • Para que los choros o mejillones queden realmente limpios es recomendable sumergirlos en agua por unos minutos y luego lavarlos con un cepillo o rasparlos con un cuchillo para eliminar la arena, la barba y toda impureza que puedan tener.
  • La pasta de puede sustituir por cualquier otra clase de fideos.
  • Al momento de servir puedes colocar en la mesa un poco más de culantro, rodajas de limón y un poquito de rocoto bien picadito para que cada comensal se sirva a su gusto.

La sopa de choros es una de las sopas preferidas por las familias peruanas, sobre todo en los hogares en ciudades costeras donde se suele consumir con mayor asiduidad. También se sirve como plato de entrada en diversos puestos de comida en los muelles donde los pescadores y lugareños la tienen como la consentida.