Perú, llamado oficialmente República del Perú es un país independiente que se encuentra ubicado en el lado oeste y central de América del Sur. Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sureste con Bolivia y al sur con Chile. Asimismo por el lado oeste está bordeado por las aguas del océano Pacífico.
Perú es un país con una gran diversidad territorial, climática, cultural, gastronómica y étnica. Además es uno de los países con mayor diversidad biológica y riqueza mineral del planeta. Perú es el país donde la fusión y el mestizaje de diferentes culturas del mundo, se ven reflejadas en la idiosincrasia y costumbres de su gente.
Información General del Perú
A continuación te mostramos la información más relevante sobre el Perú:
Extensión
El Perú tiene una extensión territorial de 1’285,216 km2, además de un mar de 200 millas náuticas contadas desde la costa. Perú es el tercer país más grande de Sudamérica y el cuarto más grande de latinoamérica. A nivel global ocupa el puesto 20 de los países más grandes del mundo.
Población
Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática del año 2018, el Perú tiene una población estimada de 32’162,184 habitantes. De ese total un 52% está conformado por población adulta de entre 21 a 59 años. La esperanza de vida del poblador peruano es en promedio de 74 años.
Idiomas
El castellano es el idioma oficial del Perú y es hablado por el 85.92 % de la población. Asimismo se hablan varias lenguas nativas, las mismas también están consideradas como oficiales. Entre las que destacan tenemos el quechua que es hablado por el 13,21 % de la población y el aimara que representa el 1,76 % de hablantes.
División Política
El Perú está dividido políticamente en 24 departamentos o regiones incluida la capital Lima. Asimismo cuenta con una provincia constitucional, el Callao, donde de encuentran los terminales aéreo y marítimo más importantes del país.
Tipo de Gobierno
El Perú es un país con sistema de gobierno democrático, se elige al presidente de la República y congresistas cada 5 años.
Moneda
La moneda circulante es el Sol, llamado hasta hace poco nuevo sol. Su símbolo es S/. Esta moneda circula desde el año 1991 y reemplazó al Inti. El sol se divide en 100 céntimos, y circulan monedas de 1, 5, 10, 20 y 50 céntimos, además de las 1, 2 y 5 soles. Respecto a los billetes el de menor denominación es el de 10 soles, le siguen los de 20, 50, 100 y 200 soles que es el de mayor nominación que existe.
El tipo de cambio actual (2019) es: 1 dólar americano = 3.29 soles y 1 Euro = 3.70 soles.
Geografía
El territorio peruano presenta una geografía muy variada, accidentada y muchas veces hostil. La cordillera de los Andes y el río Amazonas están entre las principales causas de esta gran diversidad de suelos y climas. Pero también son los que le dan forma a su relieve y por ende a sus regiones naturales o geográficas.
Regiones naturales del Perú
Tradicionalmente el Perú se divide en 4 regiones geográficas incluido su mar territorial, las mismas que pasamos a detallarte a continuación:
- Costa peruana: es una franja angosta de territorio que viaja en paralelo con el océano Pacífico. Su superficie es mayormente árida y desértica, sin embargo posee fértiles valles que se forman gracias a los más de 40 ríos que fluyen desde la cordillera hacia el mar.
- Sierra o región andina: es la parte más elevada del territorio nacional y separa a la costa de la amazonía.
- Selva o amazonía: es la parte más extensa del territorio, pero también la menos poblada.
- Mar peruano: o mar de Grau, es la parte del océano Pacífico que conforma parte de nuestro territorio y abarca 200 millas marinas.
Hora Peruana
La hora peruana es la misma a lo largo y ancho del territorio, no existe cambio de hora en el verano. La hora estándar para Perú es: UTC/GMT -5 horas.
Días Festivos en el Perú
- Año nuevo: 1 de enero.
- Semana Santa: Jueves Santo y Viernes Santo (las fechas varían según el calendario católico).
- Día del trabajador: El 1 de mayo.
- Día de San Pedro y San Pablo: 29 de junio. (también es el día del pescador).
- Fiestas Patrias: 28 y 29 de julio.
- Batalla de Junín: 6 de agosto.
- Santa Rosa de Lima: 30 de agosto.
- Conmemoración de la Batalla de Angamos: 8 de octubre.
- Día de todos los Santos: El 1 de noviembre.
- Día de la Inmaculada Concepción: 8 de diciembre.
- Navidad: El 25 de diciembre.