sancochado de res imagen

Sancochado de Res

Icon cuchillo Cocina
Peruana
Icon plato Raciones
6
Icon fuego Calorias
172 Kcal
Icon cronómetro Tiempo total
1h 40min

El sancochado de res es una especie de sopa que, a pesar de ser preparada en distintos países de Latinoamérica, es un plato que representa perfectamente nuestra gastronomía; ya que nuestra versión cuenta con ingredientes nativos. Es un plato ideal para esos días fríos de invierno y estamos seguros que al consumirlo como plato principal será más que suficiente dado a todos los nutrientes que posee.

¿Cómo se hace el sancochado de res peruano?

Como sucede con la mayoría de las sopas, el sancochado de res peruano es muy fácil de preparar; el único secreto está en respetar el tiempo de cocción de cada ingrediente para que quede a la perfección.

Para preparar sancochado de res se necesita de verduras como: choclo peruano, yuca, cebolla, papa blanca, zanahoria, col, nabo, habas y apio; que junto con la carne de res, preferiblemente pecho o cadera harán una combinación perfecta de sabores y texturas.

Todo debe ir picado en trozos medianos y llevado a una olla grande para su respectiva cocción, la cual debe ser a fuego medio alto para que los vegetales se cocinen lentamente y el punto de concentración ideal se logre.

Receta de sancochado de res

Prepara esta nutritiva y sustanciosa preparación y ofrécele a tus amigos y familiares un potaje súper completo una tarde de invierno o, porque no, cualquier día del año. Sin más preámbulo, vamos por el paso a paso.

Ingredientes

  • 1 ½ kilo de carne de res (cadera o pecho)
  • 1 cebolla
  • ¼ kilo de zanahorias
  • 1 kilo de papas blancas
  • 1 kilo de yuca
  • 4 choclos peruanos
  • 4 tallos de apio
  • 2 tallos de poro
  • ½ kilo de frejoles bayo remojados
  • ½ kilo de habas verdes
  • 1 nabo
  • ½ col o repollo
  • Sal al gusto
  • Perejil al gusto

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es picar la pieza de carne de res en trozos de 5cm x 5cm.
  2. Pon a calentar una olla con abundante agua y agrega la carne. Deja cocinar a fuego medio por aproximadamente 1 hora.
  3. Mientras la carne se cocina corta la zanahoria, el poro y el nabo en trozos de 4cmx4cm. Añádelos a la olla junto con las habas y los frejoles.
  4. Del mismo modo, corta el repollo en trozos del mismo tamaño. También debes cortar las papas, la yuca y la cebolla en cuadros un poco más grandes, aproximadamente unos 6cm o 7cm. Agrega estos ingredientes a la sopa y deja que se cocinen.
  5. Sazona con sal al gusto. Cuando haya pasado unos 15 minutos, revisa que cada uno de las verduras estén en su punto. Retira los que ya estén cocidos y repite el procedimiento hasta retirarlos todos.
  6. Lo mismo tienes que hacer con la carne, una vez esté blandita retírala y reserva.
  7. Seguidamente, cuela el caldo y corrige sazón. Deja que se evapore un poco y agarre mayor consistencia.
  8. Por otro lado, corta los choclos en rodajas y pon a cocinarlos. Cuando estén blanditos mézclalos con el resto de los ingredientes.
  9. En este punto el sancochado estará listo, pero para su correcto disfrute se debe servir de la siguiente manera: en una taza sopera coloca dos cucharadas de verduras, verificando que haya por lo menos una de cada tipo, luego vierte el caldo por encima y, por último, agrega 3 piezas de carne en el centro. Decora con perejil.
  10. Acompaña con crema de ají amarillo, salsa criolla o salsa huacatay y una buena pieza de pan.

Califica esta receta

Star icon Star icon Star icon Star icon Star icon

0/5 (0 Reviews)

Autor imagen

Franc Navarro (Autor)

Soy redactor de contenidos, me dedico a investigar y escribir sobre una amplia variedad de temas, desde marketing y tecnología hasta turismo y recetas deliciosas. Mi objetivo es transmitir conocimientos de manera clara y atractiva, para que puedas aprender y disfrutar al mismo tiempo.


Enviar comentario

0/500

*Campos obligatorios. Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Usamos cookies para asegurarnos de dar la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo. Saber más.