La patasca o sopa de mondongo es una preparación representativa de la gastronomía del Perú, sobre todo de las zonas cercanas a los altos andinos. Es una sopa sumamente nutritiva y de un sabor inigualable, ya que tiene como ingrediente principal al mondongo (panza de res). Y precisamente es más común en los andes peruanos porque ayuda a combatir ese frío incesante en los días de invierno.

¿Cómo se hace la patasca?

Preparar la sopa patasca, al igual que sucede con la mayoría de las sopas es muy fácil y rápido de llevar a cabo. Como se dijo al inicio, esta sopa tiene como ingrediente estrella a la panza de res, la cual aporta ese sabor tan característico; solo que para que esto suceda se debe lavar muy bien.

Adicionalmente este exquisito potaje lleva pata de res, carne de cordero, pecho de res y chuleta de cerdo; y de allí que sea una de las preparaciones peruanas más completas y sustanciosas.

Pero, por si fuese poco para realzar los sabores de estas proteínas se elabora un aderezo con ajo, cebolla, ají verde y una serie de especias y hierbas donde no solo se cocinarán las carnes sino verduras como la papa negra.

Receta de sopa patasca

No dejes de preparar esta receta de patasca que quisimos traerte y lleva a tu mesa un platillo no solo sustancioso sino que es reflejo fiel del amor que se puede sentir por otras personas; calienta sus cuerpos y almas en los días fríos de invierno. Mira a detalle los ingredientes y su preparación.

Ingredientes

  • ½ kilo de mondongo
  • ½ pata de vaca
  • ¼ kilo de pecho de res
  • ½ kilo de mote pelado
  • ¼ kilo de lomito de cordero
  • ¼ kilo de chuleta de cerdo
  • 2 cebollas
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 2 cucharadas de ají verde molido
  • Sal y pimienta al gusto
  • ½ cucharada de orégano molido
  • 1 cucharada de perejil picado
  • ½ cucharada de hierbabuena
  • 1 cucharada de cebolla china
  • 6 papas negras
  • 3 litros de agua o caldo de carne
  • ½ taza de aceite

Preparación

  1. El primer paso para esta llevar a cabo esta preparación es poner a remojar el mote la noche anterior para que se hidrate. Al otro día en la mañana cocínalo en abundante agua por alrededor de 1 hora y media hasta que el grano reviente.
  2. Mientras el mote se cocina, pica los diferentes tipos de carnes en pedazos medianos y lava muy bien el mondongo.  Reserva.
  3. Una vez esté culminando el proceso de cocción del mote, pon a calentar una olla grande con el aceite. Cuando esté bien caliente el aceite añade los pedazos de carne y deja que se doren por ambos lados. Retira, colócalos en un recipiente y reserva.
  4. En la misma olla, agrega un poco más de aceite y añade la cebolla y el ajo previamente picados en cuadritos pequeños. Sofríe hasta que la cebolla se ponga transparente. Agrega el ají verde y deja cocinar por 2 minutos.
  5. Incorpora las carnes: pata de res, mondongo y pecho. Sazona con una pizca de sal y pimienta luego vierte toda el agua. Deja que la preparación se cocine a fuego medio por aproximadamente 40 minutos.
  6. Justo cuando hayan pasado los 40 minutos de cocción, añade el cordero y la chuleta de cerdo y deja cocinar por media hora más. Rectifica sazón con un poco de sal.
  7. Cuando hayan pasado 15 minutos agrega el mote y las papas las cuales deben estar previamente peladas y picadas en cuartos. Deja cocinar por el resto de tiempo estipulado o hasta que la papa esté blandita.
  8. Sirve y decora con el perejil, la hierbabuena, la cebolla china y el orégano.
  9. Acompaña esta riquísima sopa con unas rodajas de limón y salsa de rocoto.