El turrón de Doña Pepa es uno de esos postres que evoca tradición, cultura y sobre todo, amor por la cocina peruana. Este delicioso manjar, relacionado con las festividades del Señor de los Milagros durante el mes de octubre, es un símbolo de devoción y sabor. A continuación, te guiaré paso a paso para que puedas preparar este dulce en casa y compartirlo con tus seres queridos.
Ingredientes
Para la masa:
- 1 kg de harina sin preparar
- 250 g de manteca
- 5 yemas de huevo
- 1 cucharadita de anís
- 1 cucharadita de sal
- Agua tibia, cantidad necesaria
Para la miel:
- 1 kg de azúcar
- 1 litro de agua
- 500 g de chancaca
- 2 ramas de canela
- 5 clavos de olor
- 1 cáscara de naranja
Para decorar:
- Grageas de colores
- Caramelos de colores
Preparación
- Prepara la masa: En un bol grande, mezcla la harina con la manteca hasta obtener una consistencia arenosa. Añade las yemas, el anís y la sal. Amasa incorporando agua tibia de a pocos hasta conseguir una masa suave y maleable.
- Forma cilindros con la masa y córtalos en tiras de aproximadamente 10 cm de largo. Colócalas en una bandeja engrasada y hornea a 180°C por 20 minutos o hasta que estén doradas.
- Prepara la miel: En una olla grande, coloca el agua, la chancaca, el azúcar, la canela, los clavos y la cáscara de naranja. Lleva a fuego medio y remueve hasta que la mezcla tome una consistencia espesa.
- Arma el turrón: En una fuente, coloca una capa de tiras horneadas y cúbrelas con miel. Repite el proceso formando varias capas. Finalmente, cubre con miel y decora con grageas y caramelos de colores.
Tips para mejorar tu turrón de Doña Pepa
- Agrega unas gotas de esencia de vainilla a la masa para intensificar el aroma.
- Deja reposar el turrón durante unas horas antes de servirlo, esto permitirá que las tiras absorban bien la miel.
- Si prefieres un turrón menos dulce, reduce un poco la cantidad de azúcar en la miel.
Historia del Turrón de Doña Pepa
La historia del turrón de Doña Pepa se remonta al siglo XVIII. Se dice que una esclava afroperuana llamada Josefa Marmanillo, tras ser liberada, buscó una manera de agradecer al Señor de los Milagros por haberla curado de una enfermedad. Inspirada, creó este delicioso turrón que rápidamente se convirtió en una tradición durante las festividades religiosas de octubre. Su dulce historia habla de agradecimiento, fe y tradición.
Con esta receta, no solo estás preparando un postre, sino que también estás siendo parte de una hermosa tradición que conecta generaciones. El turrón de Doña Pepa es más que un simple dulce, es un pedacito de historia que puedes disfrutar en cada bocado. ¡Anímate a prepararlo y comparte esta delicia con quienes más quieres!
Datos de la receta
| Cocina: | Peruana |
| Categoría: | Postres |
| Dificultad: | Media |
| Rinde: | 20 porciones |
| Calorías por ración: | 750 kcal |
| Tiempo de preparación: | 20min |
| Tiempo de cocción: | 20min |
| Tiempo de Reposo: | 2h |
| Tiempo total: | 2h 40min |

Enviar comentario