El panetón peruano es un postre icónico que forma parte de la rica tradición navideña del Perú. Este delicioso pan dulce, que llegó a nuestro país a fines del siglo XIX, se ha convertido en un elemento esencial de las celebraciones navideñas peruanas.

El panetón peruano se caracteriza por su esponjosa masa enriquecida con frutas confitadas, pasas, nueces y un toque de vainilla. Su dulce aroma y su sabor inconfundible lo convierten en una verdadera delicia.

Receta de panetón peruano

¿Quieres sorprender a tus seres queridos con un panetón casero? A continuación, te presentamos una receta tradicional de panetón peruano y algunos consejos para que quede perfecto.

Ingredientes

  • 500 gramos de harina sin preparar
  • 200 gramos de azúcar
  • 100 gramos de mantequilla
  • 3 huevos
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de ralladura de naranja
  • 1 cucharadita de ralladura de limón
  • 50 gramos de pasas
  • 100 gramos de frutas confitadas
  • 50 gramos de nueces picadas
  • 10 gramos de levadura seca (instantánea)
  • 100 ml de leche tibia
  • Una pizca de sal

Pasos para la Preparación

  1. Preparación de la levadura: En un bol pequeño, desmenuza la levadura fresca y agrégale una cucharadita de azúcar. Vierte la leche tibia sobre la levadura y deja reposar durante unos 10 minutos hasta que burbujee. Este paso activará la levadura, lo que ayudará a que el panetón suba adecuadamente.
  2.  Preparación de la masa: En un tazón grande, mezcla la harina con el azúcar y una pizca de sal. Agrega los huevos, la yema, la mantequilla derretida, la esencia de vainilla y las ralladuras de naranja y limón. Mezcla bien todos los ingredientes.
  3. Amasado: Añade la levadura activada a la mezcla y amasa la masa en una superficie enharinada durante unos 10-15 minutos o hasta que esté suave y elástica. Luego, incorpora las pasas, frutas confitadas y nueces, amasando hasta que estén uniformemente distribuidas en la masa.
  4. Reposo y levado: Coloca la masa en un tazón engrasado, cúbrelo con un paño húmedo y déjalo reposar en un lugar cálido durante unas 2 horas o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.
  5. Horneado: Precalienta el horno a 180°C. Hornea el panetón en un molde especial para panetón o en uno de budín inglés durante aproximadamente 45-50 minutos o hasta que esté dorado y suene hueco al golpearlo en la parte inferior.

Tips y Trucos

  • Si prefieres un panetón más suave, puedes remojar las pasas en un poco de ron durante la noche antes de agregarlas a la masa.
  • Antes de meter el panetón en el horno hazle un corte en cruz a la parte superior de la masa, ponle trocitos de mantequilla y barniza con huevo batido.
  • Para un toque especial, puedes decorar el panetón con azúcar glas y almendras laminadas antes de hornearlo.
  • Deja enfriar bien el panetón antes de consumirlo. Lo puedes atravesar con dos palillos por la parte inferior para ponerlo a enfriar boca abajo.
  • Algunas personas disfrutan servir el panetón con una taza de chocolate caliente o una copa de champán durante las festividades.

Con esta receta y algunos consejos, podrás disfrutar de un delicioso panetón peruano casero que te transportará a las festivas mesas peruanas. ¡Felices fiestas!