Entre los postres peruanos clásicos tenemos la crema volteada que, aunque cada país en Latinoamérica tiene su propia versión, la nuestra se caracteriza por estar hecha con varios tipos de leches e ir bañada por un rico caramelo, convirtiéndola en un manjar súper delicado, cremoso y muy suave al paladar. Aprende con nosotros a prepararla.

Receta de la crema volteada

A lo largo y ancho de nuestro país existen variaciones de esta receta; sin embargo, la receta de crema volteada original y como lo hacen en la costa, lugar donde nació este estupendo postre, está hecha con vainilla, la cual le da ese estupendo aroma y sabor tan distintivo. Mira los detalles de su preparación para que te quede a la perfección.

Ingredientes

  • 400 mililitros de leche evaporada
  • ½ litro de leche condensada
  • 1 taza de azúcar blanca
  • 6 huevos
  • Esencia de vainilla c/n
  • ½ taza de agua
  • Molde grande

Preparación

  1. Como dijimos al inicio, una de las características de la crema volteada peruana es que se baña con un delicioso caramelo; por ello, la receta empieza con la preparación del mismo. De esta manera, lo primero que debes hacer es calentar el agua con el azúcar en una sartén o cacerola.
  2. Solo debes mover al principio para que el azúcar absorba el agua. Luego se deja se haga solo el caramelo hasta que adquiera un color marrón claro. Cuida que no oscurezca mucho porque el caramelo puede agarrar un sabor amargo para nada agradable.
  3. Ahora bien, para realizar la crema debes verter los huevos en un recipiente y con la ayuda de un batidor manual, rompe la estructura de los mismos.
  4. Agrega unas gotitas de esencia de vainilla (una cucharada pequeña), la leche condensada y la leche evaporada. Incorpora todo muy bien, pero no de forma enérgica para que no se formen burbujas y luego en la cocción queden huequitos desagradables a la vista. Vierte la mezcla en el molde.
  5. Pon a calentar el horno a 180ºC y acomoda el molde sobre una bandeja grande y vierte agua hasta un poco menos de la mitad del molde. Esto con el propósito que la cocción se lleve a baño de María.
  6. Llévalo al horno y deja cocinar por 1 hora aproximadamente. Para verificar que ya está listo, pínchalo con un mondadientes y si sale seco es porque la crema volteada ya está lista; en caso contrario déjala cocinar unos 5 minutos más y vuelve a comprobar.
  7. Retira del horno una vez lista y deja que se enfríe a temperatura ambiente.
  8. Cuando esté fría debes desmoldarla. Para ello, pasa un cuchillo liso por las paredes del molde, coloca un plato encima y de forma vigorosa voltéala. Retira el molde poco a poco para que la crema no pierda su forma.

Tips o secretos para preparar crema volteada

  • Para la que la crema quede un poco más tersa y sin ningún residuo es recomendable pasarla por un colador antes de verterla en el molde. Con ello se garantiza una textura más suave y se eliminarán hasta las burbujas que se pudieron haber creado al momento de mezclar todos los ingredientes.
  • La crema volteada también se puede realizar en licuadora, solo que en este caso las probabilidades de que se formen burbujas es mayor; aunque quedara igual de sabrosa.
  • Tienes que estar muy pendiente durante la cocción, porque puede que el agua del baño María se evapore por completo. En caso que suceda puedes agregar más agua, pero esta debe estar hirviendo para no alterar la temperatura.
  • Esta preparación también se puede hacer en moldes individuales.