imagen de cuenco  con mayonesa

Mayonesa Casera

Icon cuchillo Cocina
Peruana
Icon plato Raciones
12
Icon fuego Calorias
680 Kcal
Icon cronómetro Tiempo total
10min

La mayonesa casera es una de las salsas más versátiles en la cocina. Su textura cremosa y su sabor suave la convierten en el complemento perfecto para una amplia variedad de platos, desde sándwiches hasta ensaladas y mucho más.

Receta de mayonesa casera

Aunque puedes comprarla en la tienda, hacer mayonesa casera es sorprendentemente sencillo y te permite personalizarla a tu gusto. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos para preparar una deliciosa mayonesa casera y compartiremos algunos consejos y trucos para asegurarte de que sea un éxito en tu cocina.

Ingredientes

  • 1 huevo a temperatura ambiente.
  • 1 cucharada de mostaza.
  • 1 cucharada de vinagre de vino blanco o de limón.
  • ½ cucharadita de sal.
  • 1 taza de aceite de canola o girasol.

Pasos para preparar mayonesa casera

  1. Preparación inicial: Comienza reuniendo todos los ingredientes y asegúrate de que el huevo esté a temperatura ambiente. Esto facilitará la emulsión y ayudará a evitar que la mayonesa se corte.
  2. Mezcla los ingredientes líquidos: En un tazón, mezcla el huevo, la mostaza, el vinagre y la sal. Puedes hacerlo a mano o con una licuadora de inmersión.
  3. Agrega el aceite poco a poco: Este es un paso crucial. Comienza agregando unas gotas de aceite a la mezcla de ingredientes líquidos mientras bates constantemente. A medida que veas que la mezcla comienza a espesar y emulsionar, puedes aumentar gradualmente la cantidad de aceite que agregas. Continúa batiendo constantemente.
  4. Bate hasta que espese: Sigue batiendo hasta que la mayonesa tenga la consistencia deseada. Debería ser cremosa y suave. Ajusta la sal y el vinagre según tu gusto.
  5. Almacénala en el refrigerador: Transfiere tu mayonesa casera a un recipiente hermético de vidrio y guárdala en el refrigerador. Se mantendrá fresca durante aproximadamente una semana.

Consejos y trucos

  • Aceite y temperatura: Usa aceite a temperatura ambiente para evitar que la mayonesa se corte. Además, asegúrate de que la habitación donde la prepares no esté demasiado fría.
  • Varía el sabor: Experimenta con diferentes tipos de aceite, como el aceite de oliva para darle un toque mediterráneo o el aceite de palta para un sabor más suave.
  • Añade sabor adicional: Puedes personalizar tu mayonesa casera agregando ajo picado, hierbas frescas o jugo de limón.
  • Evita el exceso de aceite: Si la mayonesa parece demasiado espesa, puedes ajustarla agregando un poco más de vinagre o agua.
  • La cantidad de calorías indicada es para 100 g. de mayonesa.

La mayonesa casera es un condimento versátil que puede elevar tus platos a un nivel completamente nuevo. Con esta receta y nuestros consejos, podrás preparar mayonesa deliciosa en casa, adaptada a tu gusto. ¡Disfruta de tu mayonesa en sándwiches, ensaladas y mucho más!

Califica esta receta

Star icon Star icon Star icon Star icon Star icon

0/5 (0 Reviews)

Autor imagen

Franc Navarro (Autor)

Soy redactor de contenidos, me dedico a investigar y escribir sobre una amplia variedad de temas, desde marketing y tecnología hasta turismo y recetas deliciosas. Mi objetivo es transmitir conocimientos de manera clara y atractiva, para que puedas aprender y disfrutar al mismo tiempo.


Enviar comentario

0/500

*Campos obligatorios. Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Usamos cookies para asegurarnos de dar la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo. Saber más.