El tacacho con cecina es un plato nacido en la profundidad de la selva peruana, pero con el paso de los años se ha difundido por todo el país. Se suele consumir con mayor asiduidad durante la fiesta de San Juan y se trata de un plato que lleva bolas de tacacho (masa de plátano verde frita) y una pieza de cecina, el cual es acompañado con sarsa criolla o salsa picante de cocona. Sigue leyendo y aprende a prepararlo.
Receta de tacacho con cecina
Prepara este platillo que envuelve los sabores y aromas únicos de nuestra selva y enaltece los paladares de tus amigos y familiares, estamos seguros que la combinación de ambas preparaciones les encantará. Además viene muy bien para esos días en los que queremos comer algo diferente. A continuación te daremos los detalles de su preparación.
Ingredientes
- 6 plátanos bellacos verdes
- 4 cucharadas de manteca de cerdo
- 250 gramos de chicharrón picado en trozos pequeños
- ½ kilo de cecina
- Sal al gusto
- Aceite c/n
Para la salsa de cocona
- 2 coconas peladas y cortadas finamente
- ½ cebolla roja picada
- Zumo de 2 limones
- 4 ajíes charapita picados finamente
- 1 cucharada de aceite vegetal
- Culantro al gusto picado
- Sal al gusto
Preparación
- Dentro de esta preparación conviene realizar primero el tacacho. Para ello, pela los plátanos y cortarlos en rodajas de aproximadamente 2 cm de grosor. Por otro lado, pon a calentar una sartén con un chorrito de aceite y fríelos por 5 minutos a fuego lento.
- Colócalos en un recipiente resistente al calor y tritúralos con la ayuda de un tenedor, pisa papas o mortero. Luego, agrega el chicharrón, la manteca de cerdo y una pizca de sal. Mezcla todo muy bien con la ayuda de las manos y forma las bolas de tacacho de aproximadamente 5 centímetros de diámetro.
- Una vez hayas armado todas las bolitas, calienta una sartén con abundante aceite y fríelas. Retíralas y colócalas sobre un plato con papel toalla.
- En paralelo cocina la cecina y prepara la salsa de cocona, de esta manera todas las preparaciones estarán listas al mismo tiempo. Para la cecina, en otra sartén con aceite fríela por ambos lados. El punto de cocción de la cecina dependerá del gusto de cada persona.
- Ahora bien, para preparar la salsa de cocona, coloca todos los ingredientes en un recipiente y mézclalos muy bien.
- Para servir: coloca una porción de cecina y dos bolas de tacacho. Acompaña con la salsa de cocona.
Tips para hacer tacacho con cecina
- Los chicharrones los puedes hacer cortando un trozo de carne de cerdo o panceta de cerdo en cuadraditos pequeños y luego freírlos hasta que estén bien crocantes.
- Para realizar el tacacho puedes usar una mitad de plátanos verdes y la otra con plátanos maduros. Quedará igual de rico, pero con un toque dulzón.
- Los plátanos también se pueden poner a cocinar a carbón en la parrilla, o incluso hay quienes los ponen a sancochar.
- Lo mismo sucede con la cecina, también la puedes preparar a la parrilla.
- Como dato adicional, la cecina contiene grandes nutrientes como: fósforo, potasio, calcio, magnesio, yodo, vitamina A y complejo B, por lo que es súper recomendada para los deportistas.
Enviar comentario