pollo broaster imagen

Pollo Broaster

Icon cuchillo Cocina
Peruana
Icon plato Raciones
5
Icon fuego Calorias
650 Kcal
Icon cronómetro Tiempo total
45min

El pollo broaster o, también conocido como pollo crujiente, es un plato que, a pesar de ser muy conocido a nivel mundial, en el país le tenemos especial gusto; tanto es así, que es el tercer plato más consumido.  Y no es para menos, si su estupendo sabor y textura crujiente envuelven el paladar de cualquier comensal. Aprende con nosotros a prepararlo.

Receta del pollo broaster

Prepara esta fácil receta de pollo crujiente que hoy hemos traído para ti, te garantizamos te quedará igual que los elaborados en cualquier restaurante especialista; todos tus familiares y amigos no podrán creerlo que fue hecho en casa. Vamos por el paso a paso.

Ingredientes

  • 10 presas de pollo con piel ( piernas o muslos)
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 5 cucharadas de maicena
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 taza de leche evaporada
  • 2 huevos
  • 2 tazas de harina
  • 1 cucharadita de ajinomoto (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite c/n

Preparación

  1. El primer paso que debes realizar es lavar las presas de pollo y luego secarlas. Sazona cada una de estas con una pizca de sal y pimienta.
  2. Seguidamente pon a cocinar el pollo en una olla con un poco de agua a fuego lento durante 10 minutos. Retira las piezas de la olla y reserva.
  3. El paso anterior es necesario llevarlo a cabo para asegurarnos que el pollo durante la fritura quede bien cocido en su interior y la corteza quede perfecta.
  4. Ahora es momento de preparar los ingredientes para el empanizado. En un recipiente coloca la taza de harina junto con la maicena, añade el ajo molido y el ajinomoto. Mezcla todo. Estos ingredientes serán los que te ayudarán a que la corteza quede super crujiente y con un exquisito sabor.
  5. En otro recipiente vierte los huevos, la mostaza, una pizca de sal y pimienta y la leche evaporada. Bate con un tenedor hasta romper la liga de los huevos.
  6. Ya bien dispuesto ambos recipientes es momento de empanizar las presas de pollo. Sumerge cada una, primero por mezcla de harina, luego por el huevo y de nuevo por harina. Si deseas puedes repetir este paso si te gusta la corteza un poco más gruesa.
  7. Lleva las piezas de pollo al refrigerador por unos 10 minutos para que el empanizado se compacte.
  8. Posteriormente, pon a calentar una sartén con abundante aceite vegetal. Cuando esté bien caliente introduce las piezas, dos por vez es lo más recomendable. Deja que se doren por ambos lados. Debes estar pendiente que no se queme el aceite ni el pollo, ya que el mismo puede tomar un color y sabor poco agradable.
  9. Durante el proceso es importante ir retirando los residuos que pueden quedar en la sartén.
  10. Retira las presas ya fritas y colócalas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Repite el proceso hasta haber freído todo el pollo.
  11. Sirve dos piezas por persona y acompáñalo con una rica ensalada fresca y papas fritas.

Tips o secretos para preparar pollo broaster

  • También puedes acompañar el pollo con ají rocoto, mayonesa, ketchup o cualquier otra salsa de tu preferencia.
  • Si deseas preparar un pollo con menos calorías puedes hacer el pollo broaster sin piel; sin embargo, antes de llevarlo a cocinar en agua es recomendable freírlo para que no se escapen los jugos internos propios de la carne.

Califica esta receta

Star icon Star icon Star icon Star icon Star icon

0/5 (0 Reviews)

Autor imagen

Franc Navarro (Autor)

Soy redactor de contenidos, me dedico a investigar y escribir sobre una amplia variedad de temas, desde marketing y tecnología hasta turismo y recetas deliciosas. Mi objetivo es transmitir conocimientos de manera clara y atractiva, para que puedas aprender y disfrutar al mismo tiempo.


Enviar comentario

0/500

*Campos obligatorios. Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Usamos cookies para asegurarnos de dar la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo. Saber más.