El pollo a la olla o pollo a la cacerola es un platillo típico de la gastronomía peruana. Su sabor y aroma tan característico se lo aporta el ají panca, ingrediente representativo de nuestra cultura culinaria. Es un plato que se prepara muy fácilmente, aprende con nosotros a prepararlo.

Receta de pollo a la olla

Prepara esta deliciosa receta de pollo a la olla y lleva a tu mesa este platillo cargado de tantos sabores peruanos. Queda muy bien para servir a la hora del almuerzo acompañado de arroz y un terso puré de papas. A continuación te dejamos los detalles de su preparación.

Ingredientes

  • 6 piezas de pollo
  • 3 cucharadas de ají panca
  • 1 cucharadita de ají amarillo molido
  • 3 cucharaditas de ajo molido
  • ½ cucharada de comino
  • ½ cucharadita de pimienta
  • 1 cucharada de mostaza
  • 3 cucharadas de vinagre
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 3 cucharadas de sillao
  • Aceite c/n
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Para empezar lava muy bien las piezas de pollo con abundante agua fría.
  2. Ahora es momento de preparar una marinada para que repose el pollo y tome sabor. Coloca en un recipiente grande el ají panca, el ají amarillo, el comino, el ajo molido, la pimienta, el sillao, el vinagre, la mostaza, un chorrito de aceite y sal al gusto. Remueve y forma una pasta ligera.
  3. Seguidamente en dicha preparación sumerge el pollo. Con las manos asegúrate que la marinada cubra todos los lados de las piezas del pollo. Deja reposar, si es necesario toda la noche o por lo menos dos horas.
  4. Al día siguiente, pon a calentar una olla con un chorrito de aceite. Agrega las piezas y déjalas que se doren. Voltéalas para que todos sus lados queden dorados.
  5. Una vez el pollo esté bien doradito, baja el fuego y tapa la olla. Cocina por diez minutos. Durante este periodo verifica que no se esté quemando.
  6. Seguidamente, vierte la marinada y media taza de caldo de pollo. Vuelve a tapar y deja que se cocine por 20 minutos más.
  7. Pasado el tiempo, verifica que el mismo esté bien cocido. Además, la preparación debe estar un poco espesa.
  8. Si todavía tiene mucho líquido de cocción, deja que se reduzca más, pero en el caso que esté muy seco puedes añadir un poco más de caldo de pollo. Rectifica la sazón.
  9. Para finalizar retira del fuego y sirve. La combinación perfecta para acompañar este pollo es un rico arroz blanco y puré de papas.