La ocopa arequipeña es un plato icónico del Perú, especialmente apreciado en la región de Arequipa. Con su mezcla de sabores intensos y texturas cremosas, este plato es una verdadera delicia que conquista paladares a lo largo y ancho del país. En este artículo, te enseñaremos cómo prepararlo de manera fácil y rápida, para que puedas disfrutar de un pedacito de Arequipa en tu propia mesa.
Ingredientes
- 5 ajíes amarillos frescos
- 1 taza de hojas de huacatay
- 3/4 de taza de leche evaporada
- 150 gramos de queso fresco
- 1/2 taza de maní tostado
- 3 galletas saladas
- 2 dientes de ajo
- 1/2 taza de aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
- 4 papas medianas, cocidas y peladas
- 2 huevos duros
- 4 aceitunas negras
- Hojas de lechuga para decorar
Preparación
- Comienza limpiando los ajíes amarillos. Retira las venas y semillas, luego córtalos en trozos medianos.
- En una sartén a fuego medio, añade un poco de aceite y sofríe los ajíes junto con los ajos hasta que estén dorados.
- En el vaso de una licuadora, coloca los ajíes y ajos sofritos, las hojas de huacatay, el queso fresco, el maní tostado, las galletas saladas y la leche evaporada. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Mientras licúas, agrega poco a poco el aceite hasta lograr una crema espesa. Si es necesario, ajusta la cantidad de leche para obtener la consistencia deseada.
- Sazona la crema con sal y pimienta al gusto.
- En un plato, coloca una base de hojas de lechuga y acomoda las papas cocidas cortadas en rodajas.
- Vierte generosamente la crema de ocopa sobre las papas.
- Decora con rodajas de huevo duro y aceitunas negras.
Tips para mejorar tu ocopa arequipeña
- Utiliza ajíes amarillos frescos para obtener un sabor más auténtico.
- Si no encuentras huacatay fresco, puedes usar pasta de huacatay.
- Prueba con diferentes tipos de queso para variar la textura y el sabor.
Beneficios de la ocopa arequipeña
La ocopa arequipeña no solo es deliciosa, sino que también es rica en nutrientes gracias a sus ingredientes naturales. El ají amarillo es una fuente de vitaminas A y C, mientras que el maní aporta proteínas y grasas saludables. El huacatay es conocido por sus propiedades digestivas, y las papas son una excelente fuente de energía.
Ahora que conoces todos los secretos para preparar una deliciosa ocopa arequipeña, estás listo para sorprender a tu familia y amigos con un plato lleno de tradición y sabor. ¡Buen provecho!
Datos de la receta
Cocina: | Peruana |
Categoría: | Entradas |
Dificultad: | Media |
Rinde: | 4 raciones |
Calorías por ración: | 350 kcal |
Tiempo de preparación: | 20min |
Tiempo de cocción: | 10min |
Tiempo total: | 30min |
Enviar comentario