El estofado de pollo es un guiso sustancioso y muy nutritivo elaborado con una gran variedad de vegetales y alguna proteína, en este caso pollo. Por su excelencia, es uno de los platillos más representativos de la cocina tradicional del Perú y por ende uno de los platos principales preferidos de todas las familias peruanas.
Historia del estofado de pollo
El estofado en su forma más clásica y rudimentaria tiene su origen en Europa, los ingredientes variaban en cada país; sin embargo su preparación era muy similar y hasta la fecha sigue siendo igual. Su secreto radica en la técnica de cocción de la “stuffa”, la cual consiste en cocinar una proteína con vegetales y hierbas a fuego lento, por largo tiempo.
El estofado llega a América y, específicamente a Perú, en la época de la conquista. Para ese entonces se preparaba con otros ingredientes, pero como en la mayoría de los platos traídos por los españoles se fusionó con la cocina tradicional peruana adicionando otros ingredientes muy típicos de la región, como por ejemplo los ajíes
¿Cómo se prepara el estofado de pollo?
Como hemos dejado entrever, el secreto de un rico estofado de pollo es su preparación y cocción. Sin embargo, no debemos menospreciar los vegetales que serán los encargados de realzar el sabor propio del pollo y, el uso de los ajíes, como el ají panca y el ají amarillo, serán los encargados de aportar ese color y aroma tan característico del estofado.
Este platillo es muy fácil de preparar, ya que solo requiere un poco de supervisión y respetar los tiempos de cocción.
Receta de estofado de pollo peruano
En esta oportunidad quisimos traerte una receta de estofado de pollo muy fácil y rápido de preparar, de este modo no tendrás excusa alguna para no hacerla. Y por consiguiente podrás consentir a tus familiares y amigos con este sustancioso, y por demás, nutritivo plato. Veamos el paso a paso.
Ingredientes
- 6 presas de pollo
- 1 cebolla picada en pequeños cuadros
- 3 tomates picados en pequeños cuadros
- 3 papas picadas en trozos medianos
- ½ taza de alverjas
- ½ taza de zanahoria picada en media luna
- 2 cucharadas de ajo molido
- 1 cucharadita de ají especial (ají panca en pasta)
- 1 cucharadita de ají amarillo
- Sal y pimienta al gusto
- Comino al gusto
- 3 ramas de culantro picado
- 2 tazas de agua
- 3 cucharadas de aceite
Preparación
- Lo primero que debes hacer es sazonar el pollo con sal, pimienta y comino.
- Seguidamente pon una olla al fuego con el aceite. Agrega las presas de pollo y séllalas. Deben quedar doraditas. Reserva.
- En la misma olla y con el mismo aceite pon a dorar el ajo, la cebolla, el ají especial, el ají amarillo y el tomate. Sazona con un poco de pimienta, sal y comino.
- A continuación incorpora al aderezo las piezas de pollo.
- Adicionalmente, agrega la papa, la zanahoria y la alverja. Mezcla todo muy bien.
- Ahora añade el agua, tapa y deja cocinar a fuego lento por 30 minutos. Debes estar pendiente que la papa no se deshaga y que las alverjas estén en su punto.
- Para terminar agrega el culantro, rectifica la sazón con sal y estará listo para servir.
- Acompáñalo con arroz blanco y una rica ensaladita fresca.
Tips o secretos del estofado de pollo
- Le puedes agregar pasas a la preparación para dar un toque dulce y espectacular al guiso.
- Algunas personas les gusta adicionar un chorrito de vino tinto para intensificar el sabor y el color del estofado.
Enviar comentario