Los tamalitos verdes piuranos son un tesoro culinario del norte del Perú. A diferencia del tamal limeño, estos se preparan con una masa suave teñida de verde gracias al culantro, y se cocinan envueltos en hojas de plátano. Se sirven en desayunos, fiestas o como acompañamiento en almuerzos. Aquí te enseño cómo prepararlos con relleno de pollo o chancho, como se hace en Piura.

Ingredientes

Para la masa:

  • 1 kg de maíz molido (canchita cocida y molida o maíz fresco molido)
  • 1 taza de culantro licuado
  • 1 taza de caldo de pollo o chancho
  • 1 cebolla roja picada finamente
  • 2 cdas de ají amarillo molido
  • 1 cda de ajo molido
  • ½ taza de aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto

Para el relleno (elige uno):

  • 300 g de pollo sancochado y deshilachado o
  • 300 g de chancho (cerdo) cocido en cubitos pequeños

Otros:

  • Hojas de plátano (pasadas por fuego para ablandar)
  • Cuerda o pabilo para amarrar

Preparación paso a paso

  1. Prepara el aderezo: En una olla, sofríe la cebolla con el ajo, ají amarillo, sal y pimienta. Cocina hasta que la mezcla esté dorada.
  2. Incorpora el culantro: Agrega el culantro licuado y cocina unos minutos más hasta que el color se intensifique.
  3. Haz la masa: Añade el maíz molido y el caldo. Cocina a fuego medio removiendo constantemente hasta obtener una masa espesa. Ajusta la sal.
  4. Prepara las hojas: Limpia las hojas de plátano y pásalas por fuego para que se vuelvan flexibles.
  5. Forma los tamalitos: Coloca una porción de masa sobre la hoja, añade el relleno de pollo o chancho en el centro, cierra bien y amarra.
  6. Cocción: Coloca los tamales en una olla con poca agua (usa una rejilla si tienes), tapa bien y cocina al vapor por 1 hora.

Tips para mejorar la receta

  • Usa maíz fresco si puedes conseguirlo: da un sabor más auténtico.

  • El culantro debe estar bien fresco para un color y aroma intensos.

  • Puedes agregar una aceituna o una rodaja de huevo duro al relleno para enriquecerlo.

Beneficios

  • El maíz es una fuente rica en vitaminas y minerales esenciales.
  • El culantro aporta antioxidantes y es conocido por sus propiedades digestivas.
  • Los tamalitos verdes son una opción libre de gluten, ideal para quienes buscan alternativas saludables.

Los tamalitos verdes piuranos son una joya de la gastronomía regional del Perú. Perfectos para un desayuno tradicional, para una reunión familiar o simplemente para reconectar con nuestras raíces. Anímate a prepararlos en casa y disfruta de su sabor suave y sabroso.

Datos de la receta

Cocina:Peruana
Categoría:Entradas
Dificultad:Media
Rinde:8 tamalitos
Calorías por ración: 280 kcal
Tiempo de preparación: 30min
Tiempo de cocción: 60min
Tiempo total: 1h 30min