Cocina
Peruana
Raciones
4
Calorias
327 Kcal
Tiempo total
1h 30min
El pie de manzana, es sin lugar a dudas, un clásico de la repostería a nivel mundial. En esta oportunidad te traemos la receta de la versión peruana del pie de manzana, que como en casi todos los países, es uno de los postres favoritos de nosotros los peruanos. Se suele consumir como postre o como merienda a media tarde acompañado de una taza de café, jugo o batido de frutas.
Receta de pie de manzana peruano
La receta de pie de manzana que traemos para ti es una de las más sencillas que existen; por lo tanto no hay razones para no hacerla y deleitar a tus familiares o amigos con este rico postre. Mira el paso y paso y descubre los secretos de su preparación.
Ingredientes
Para la masa
- ½ kilo de harina de trigo
- 170 gramos de azúcar
- 220 gramos de mantequilla repostera
- 1 huevo
- 40 ml de leche evaporada
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de polvo de hornear
Para el relleno
- 1 ½ kilo de manzana Israel
- 150 gramos de azúcar
- Pasas (opcional)
Ingredientes adicionales
- Harina para espolvorear
- 1 huevo para barnizar la tarta
Preparación
Preparación de la masa
- Para empezar coloca en un bol los ingredientes secos: la harina, el polvo de hornear, el azúcar y la mantequilla. Mézclalos e incorpóralos sin amasar mucho para no activar el gluten de la masa.
- Por otro lado, mezcla el huevo, la leche evaporada, la vainilla y una pizca de sal. Luego incorpóralo a la preparación anterior hasta que se integren muy bien y se haga una masa quebradiza, pero compacta. Llévala al refrigerador por 15 minutos.
- Luego, retírala del refrigerador y empieza a estirar con un rodillo ¾ de la masa. El resto resérvalo para hacer la tapa del pie.
- A continuación coloca la masa estirada sobre un molde, el cual debe estar previamente enmantequillado y enharinado. Llévalo al horno a 170ºC por 30 minutos.
Preparación del relleno
- Mientras se hornea la base del pie es momento de preparar el relleno. Lava, pela y pica finamente en láminas la manzana.
- Colócalas a cocinar a fuego medio en una olla junto con el azúcar y la canela en polvo. Mueve constantemente para que no se peguen. Cuando las manzanas estén blandas retira del fuego y deja reposar hasta que se enfríen.
Preparación final
- Una vez la tarta salga del horno y haya descansado unos minutos es momento que viertas el relleno que también debe estar a temperatura ambiente sobre la misma.
- Seguidamente, estira el resto de la masa y corta tiras largas para poder hacer el trenzado decorativo tradicional del pie de manzana.
- Una vez hayas hecho el trenzado, barniza con yema de huevo para que agarre ese color doradito tan característico de esta tarta. Lleva al horno a 170ºC y deja hornear entre 25 y 30 minutos. Y listo, ya habrás hecho un exquisito pie de manzana.
- Solo queda cortar una porción, servir en un plato para postres y degustar.
Tips o secretos para preparar un pie de manzana
- Puedes utilizar indistintamente azúcar blanca o azúcar rubia.
- Para aprovechar mejor este rico postre se puede acompañar con un café o jugo de frutas.
- Y para las personas más golosas, el acompañante perfecto suele ser una porción de helado de vainilla con crema batida y salsa de caramelo.
Comentarios en Pie de Manzana
Jose
Sábado 25 de Junio del 2022 a las 22:58
Muy buena receta excelente desarrollo
María Cecilia Torres
Lunes 17 de Mayo del 2021 a las 02:17
Me gusta mucho la comida peruana, con respecto a los postres, son un manjar , lástima que en Argentina donde vivo, no se consigue leche evaporada y casi todos los postres utilizan eso, yo pude probarlos en Chile, riquísimos
iPerú
Domingo 11 de Julio del 2021 a las 13:17
Hola María, es verdad lo que dices, nos ha pasado jejeje. Puedes intentar mezclar leche entera o común con crema de leche. Saludos.
Obed
Domingo 11 de Abril del 2021 a las 16:01
Me gusta la aclaración del chef Hugo Vásquez ,lo q no entiendo es por q la persona q da la receta olvidó, ese detalle tan importante de q hay q hacerlo a fuego muy bajo ,y aunque no se mucho creo el chef Hugo tiene toda la razón....lo haré ,pero quisiera saber como hago para q me salga no muy espesa ,si no como la leche condensada...agradezco me ayuden.
Hugo
Martes 23 de Febrero del 2021 a las 00:30
El manjar blanco NUNCA se cocina a fuego alto SIEMPRE fuego muy bajo y toma entre 3 a 4 horas de cocción. Hugo Vásquez - Chef peruano con 42 años de experiencia.
iPerú
Martes 09 de Marzo del 2021 a las 00:53
Buen aporte, vamos a profundizar en el tema.
Carlos Andrés Vásquez Meneses
Sábado 06 de Febrero del 2021 a las 16:38
Agradezco por sus recetas
iPerú
Sábado 06 de Febrero del 2021 a las 20:29
Gracias ti, buen provecho y éxitos en la preparación.