picarones imagen

Picarones

Icon cuchillo Cocina
Peruana
Icon plato Raciones
64
Icon fuego Calorias
330 Kcal
Icon cronómetro Tiempo total
2h 40min

Los picarones es un dulce típico peruano que se caracteriza por su estupendo sabor y aroma. Se consume con mayor asiduidad durante las fiestas en honor al Señor de los Milagros celebrada en octubre de cada año. Aprende a nosotros a preparar este estupendo postre lleno de tanta historia.

Receta de picarones

Entre las preparaciones más apreciadas por nosotros los peruanos tenemos la receta de picarones; por esta razón, no debes perder esta oportunidad de prepararlos. Estamos seguros que el resultado final le encantará a todos tus comensales. Mira el paso a paso.

Ingredientes

Para los picarones

  • 1 kilo de zapallo
  • 1 kilo de camote
  • 2 cucharaditas de anís
  • 10 clavos de olor
  • 4 ramas de canela
  • 100 gramos de levadura seca activa
  • 8 cucharadas de azúcar
  • 1 kilo de harina de trigo
  • 7 tazas de agua
  • 1 ½ litro de aceite vegetal
  • Sal al gusto

Para la miel de chancaca

  • 4 tazas de agua
  • 800 gramos de chancaca
  • ½ kilo de azúcar
  • 2 ramas de canela enteras
  • 10 clavos de olor
  • 2 cucharaditas de anís
  • 2 hojas de higo (opcional)
  • Ralladura de piel de 2 limones y 1 naranja

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es preparar los zapallos y los camotes. Córtalos en cuadrados medianos y colócalos en una olla con 6 tazas de agua. Adiciona el anís, la canela y los clavos de olor. Deja cocinar hasta que el zapallo y el camote estén blanditos.
  2. Cuela la preparación y reserva el líquido de cocción. Dispón las verduras en un recipiente grande y tritúralos hasta formar un puré fino y suave, puedes ayudarte con un tenedor.
  3. El líquido que habías reservado colócalo en un recipiente grande. Añade la levadura, las 8 cucharadas de azúcar y una pizca de sal. Mezcla y deja reposar por 15 minutos aproximadamente.
  4. Pasado el tiempo, ya con la levadura fermentada es momento de preparar la masa. En un recipiente grande coloca el puré de camote y zapallo y la levadura fermentada. Mezcla con la ayuda de una cuchara grande de madera o una espátula.
  5. De a poco, añade la harina y el líquido que haya desprendido el puré cuando estuvo en reposo. Mezcla con la mano hasta que se forme una masa homogénea y tersa.
  6. Si notas la mezcla muy seca, puedes agregar un poco de agua tibia.
  7. Cubre la masa con un paño y déjala reposar por 2 horas para que leve.
  8. Una vez la masa haya levado es momento de armar los picarones.
  9. Pero primero pon a calentar una sartén con abundante aceite.
  10. Ahora sí, para moldear los picarones, primero moja tus dedos con un poco de agua para que la masa no se pegue. Agarra una poco de masa y forma un rollito; une los extremos para formar un círculo.
  11. Sumerge el picaron en el aceite caliente y deja que se dore. Retira y colócalo sobre un papel absorbente.
  12. Repite el mismo procedimiento hasta que la masa se acabe.
  13. Debes tener cuidado durante la cocción de los mismos, ya que se doran super rápidos.
  14. Por último, sumerge los picarones en la miel de chancaca y sírvelos.

Preparación de la miel de chancaca

  1. La preparación de la miel de chancaca es recomendable llevarla a cabo mientras la masa reposa.
  2. Para ello, coloca en una olla las 4 tazas de agua junto con la canela, el anís, el clavo de olor, las ralladuras, las hojas de higo, el azúcar y la chancaca. Mezcla.
  3. Deja cocinar por 30 minutos o hasta que la mezcla tenga la consistencia de una miel ligera.
  4. Deja reposar para que enfríe.
  5. Cuélala y disponla en un recipiente grande para que puedas sumergir los picarones con facilidad.

Califica esta receta

Star icon Star icon Star icon Star icon Star icon

0/5 (0 Reviews)

Autor imagen

Franc Navarro (Autor)

Soy redactor de contenidos, me dedico a investigar y escribir sobre una amplia variedad de temas, desde marketing y tecnología hasta turismo y recetas deliciosas. Mi objetivo es transmitir conocimientos de manera clara y atractiva, para que puedas aprender y disfrutar al mismo tiempo.


Enviar comentario

0/500

*Campos obligatorios. Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Usamos cookies para asegurarnos de dar la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo. Saber más.