mazamorra morada imagen

Mazamorra Morada

Icon cuchillo Cocina
Peruana
Icon plato Raciones
5
Icon fuego Calorias
150 Kcal
Icon cronómetro Tiempo total
50min

La mazamorra morada es una representación fiel de la gastronomía peruana. Y no es para menos, si se prepara con un producto autóctono de nuestras tierras, el “maíz morado” que, al ser combinado con un poco de fécula, azúcar y una serie de frutas, se convierte en un manjar para dioses. Su consumo se incrementa en el mes de octubre, cuando se conmemora al Señor de los Milagros. Aprende con nosotros a preparar este delicioso postre.

¿Cómo se prepara la mazamorra morada?

Como se dijo anteriormente, la mazamorra morada se prepara a base de maíz morado, el cual se cocina repetidamente para obtener un líquido de color morado, siendo este el que se utilizará para preparar la mazamorra en sí.

A este líquido morado se le agrega una variedad de ingredientes, como: frutas frescas y en conserva, azúcar y especias; los cuales se cocinan hasta que estén lo suficientemente suaves. Por último, se le agrega chuño diluido o maicena para que espese y unas gotas de jugo de limón para realzar los sabores.

Receta de la mazamorra morada

Prepara este delicioso, icónico y cotizado postre peruano. No pierdas la oportunidad de aprender a prepararlo a la perfección y deja que tus comensales sean los que le den el visto bueno. Vamos por los detalles de su preparación.

Ingredientes

  • ½ kilo de maíz morado
  • 1 piña
  • 2 melocotones
  • 1 manzana
  • 1 membrillo
  • ½ taza de durazno seco
  • ½ taza de guindones
  • 6 trozos de albaricoque, durazno o manzana deshidratados
  • Jugo de 2 limones
  • 1 kg de azúcar blanca
  • 10 cucharadas de maicena o chuño
  • 2 clavos de olor
  • 2 ramitas de canela
  • Canela molida para espolvorear
  • 3 litros de agua

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es lavar el maíz morado y partir la mazorca en 2 o 3 partes para facilitar la cocción.
  2. Pon a calentar una olla con agua y el maíz morado. Deja cocinar hasta que el agua se ponga morada. Cuela y conserva el agua. Repite el procedimiento hasta obtener tres litros de agua teñida.
  3. Lleva el líquido obtenido al fuego. Añade el azúcar, la piña, la manzana, el membrillo, el melocotón, el albaricoque, todo previamente picado en trozos. Remueve.
  4. Agrega las ramitas de canela y los clavos de olor. Mezcla todo muy bien. Deja cocinar hasta que todas las frutas estén blandas.
  5. Una vez todo esté bien cocido, agrega el chuño junto con el jugo de limón. Remueve constantemente hasta que se obtenga una especie de mazacote y hasta que se puede ver el fondo de la olla.
  6. Retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego llévala al refrigerador, si gustas.
  7. Sirve en una dulcera y espolvorea un poco de canela molida.

Tips o secretos para preparar mazamorra morada

  • Otra manera de servirla es acompañándola con una porción de arroz con leche, otro postre clásico de la gastronomía peruana. Esta combinación es un clásico y hace alusión al clásico del fútbol peruano entre el club Alianza Lima y el Universitario de Deportes.
  • Hay quienes sirven dos partes de mazamorras y en el medio una parte de arroz con leche. A esta presentación se lo conoce como “bandera peruana”.
  • Justo cuando incorpores el chuño o la maicena es sumamente importante no dejar de remover. De esta manera no se correrá el riesgo que se formen grumos, se pegue en el fondo de la olla, o peor aún, se queme.
  • Si no consigues o no quieres incorporar frutos secos, la puedes preparar con frutas frescas solamente, quedará igual de sabrosa.

Califica esta receta

Star icon Star icon Star icon Star icon Star icon

0/5 (0 Reviews)

Autor imagen

Franc Navarro (Autor)

Soy redactor de contenidos, me dedico a investigar y escribir sobre una amplia variedad de temas, desde marketing y tecnología hasta turismo y recetas deliciosas. Mi objetivo es transmitir conocimientos de manera clara y atractiva, para que puedas aprender y disfrutar al mismo tiempo.


Enviar comentario

0/500

*Campos obligatorios. Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Usamos cookies para asegurarnos de dar la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo. Saber más.