Cuando se habla de la leche de tigre estamos haciendo referencia a una de las preparaciones más representativas de la gastronomía peruana, y todo se debe a la relación directa que tiene con el clásico ceviche peruano. Por lo general hace el papel de aderezo para esta suculenta preparación; sin embargo, este líquido reconfortante de estupendo sabor se puede consumir  sólo como entrada o aperitivo.

¿Cómo se hace la leche de tigre?

La leche de tigre tiene una particular característica, y es que existen tantas versiones como familias en el Perú. Pero, muy a pesar de ello, ingredientes como el limón, la cebolla morada y el culantro siempre estarán presentes. Adicionalmente, se puede agregar fumet de pescado (caldo concentrado de pescado) para dar mayor consistencia y ají fresco para aportar el punto picante.

Teniendo los ingredientes de tu elección, se deben cortar, mezclar y bañar con el jugo de limón para finalmente condimentar con una pizca de sal y pimienta; de esta manera y rápidamente obtendrás una deliciosa leche de tigre.

Receta de leche de tigre

No dudes en preparar esta deliciosa y sustanciosa preparación. Sea que decidas utilizarla para preparar ceviche o simplemente como aperitivo reconfortante, este delicioso líquido te encantará y elevará tus papilas gustativas a otro nivel. Veamos a detalle su preparación.

Ingredientes

  • 1 filete de pescado de carne blanca
  • 200 gramos de langostinos pelados
  • 1  taza de jugo de limón
  • 1 taza de caldo de pescado
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla morada
  • 1 tallo de apio
  • Un ají limo sin semillas ni venas
  • 5 tallos de culantro
  • 1 dado de kion
  • Sal al gusto
  • Pimienta blanca al gusto

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es lavar y cortar el pescado en cubos de unos 2cm x 2cm. Asimismo, debes limpiar los langostinos y cortarlos en trozos pequeños. Coloca todo en un recipiente y reserva.
  2. Por otro lado, pica la cebolla en juliana, el apio, el ají limo, el ajo, el kion y los tallos de culantro. Incorpora todos estos ingredientes a la preparación anterior.
  3. Sazona con una pizca de sal y pimienta al gusto. Revuelve y deja reposar por unos 10 minutos para que el pescado se impregne de todos los sabores.
  4. Pasado ese tiempo, agrega el jugo de limón y mezcla todo muy bien. Seguidamente agrega el caldo de pescado. Asegúrate que el líquido cubra todos los pedacitos del pescado y langostinos.
  5. Rectifica la sazón con un poquito de sal.
  6. Lleva la preparación a la refrigeradora y deja reposar por unos 20 minutos para que la leche de tigre tome ese característico color a leche diluida y el pescado se cocine en esta.
  7. Retira de la refrigeradora y licua hasta obtener una especie de crema o salsa ligera homogénea. Luego si deseas cuela la preparación.
  8. Sirve la leche de tigre en una copa de boca ancha. Puedes acompañarla con choclo desgranado, canchita o chifles. Decora con una rodaja de limón, tiras de ají limo o de cebolla en julianas.

Tips o secretos para preparar la leche de tigre

  • A esta preparación puedes agregarle cubos de pescado o trocitos de mariscos.
  • Si la mezcla te queda muy suelta puedes añadir más cubos de pescado al momento del licuado. Si te queda muy espesa puedes agregar más caldo de pescado.
  • Como se dijo al inicio, existen infinidades de recetas de leche de tigre; por lo que, puedes probar a ponerle un chorro de leche evaporada para que tenga una apariencia más blanca.