Una bebida emblemática del Perú, súper conocida y apreciada por todos, estamos hablando de nuestra típica chicha morada, la cual se caracteriza por estar elaborada con una especie de maíz de color morado, conocido como “maíz morado”. Es una bebida deliciosa, además tiene un sinfín de propiedades beneficiosas para el organismo. Aprende con nosotros a preparar esta exótica bebida.
¿Cómo se prepara la chicha morada?
Debido al alto consumo de chicha morada en nuestro país, en la actualidad son varias las industrias que decidieron comercializar este producto, y de allí que tenga varias formas de preparación: la tradicional, que es la que vamos a aprender a hacer hoy; la prefabricada y el producto fabricado.
En este sentido, para llevar a cabo la preparación tradicional de la chicha morada se debe poner a hervir el maíz morado en abundante agua junto con un poco de cáscara de piña y cáscara de manzana. A esta mezcla se le agrega unas ramitas de canela y unos cuantos clavos de olor para aromatizar. Luego todo esto se cuela, se deja enfriar y se le agrega un poco de azúcar, fruta a elección y unas gotas de jugo de limón.
Receta de la chicha morada
Prepara esta típica y distintiva bebida peruana y refresca a tus familiares y amigos en una tarde calurosa. Mira las cantidades exactas y el paso a paso para que te quede a la perfección.
Ingredientes
- ¾ kilo de maíz morado
- 1 piña
- ¾ kilo de manzana apta para cocinar
- 4 limones
- 4 clavos de olor
- 1 ramita de canela
- 1 taza de azúcar
- 4 ½ litros de agua
Preparación
- Lo primero que debes hacer es lavar y pelar la piña y las manzanas.
- Luego, pon a calentar una olla con 3 litros de agua. Agrega las cáscaras de piña y de manzana.
- Adiciona el maíz morado, los clavitos de olor y la ramita de canela. Deja cocinar a fuego alto hasta que empiece a hervir.
- Una vez llegue a punto de ebullición, baja el fuego y deja cocinar lentamente por 50 minutos.
- Cuando haya pasado ese tiempo, cuela la preparación y reserva.
- Por otro lado, coloca el otro litro y medio de agua en una cacerola a agrega nuevamente el maíz morado y las cáscaras de piña y de manzana. Deja cocinar a fuego alto hasta que hierva.
- Realiza el mismo procedimiento anterior, baja el fuego y deja cocinar por 50 minutos.
- Cuando haya culminado la cocción, cuela el líquido resultante y mézclalo con el que habías reservado.
- Deja enfriar y luego llévalo al refrigerador por dos horas o hasta que esté bien frío.
- Mientras la chicha morada se enfría, corta la piña y las manzanas en pequeños trozos.
- Cuando vayas a servir, agrega el zumo de los limones, el azúcar y las frutas picadas. Mezcla todo muy bien hasta que el azúcar se disuelva por completo.
Tips o secretos para preparar chicha morada
- Si no vas a consumir toda la chicha en el momento, es recomendable agregar el azúcar y el jugo de limón a la parte que servirás.
- Es importante saber que la chicha sin el azúcar y el jugo de limón puede durar varios días en el refrigerador.
- Puedes agregar otras frutas de tu preferencia.
Datos de interés sobre la chicha morada
- La chicha morada se consume con tal asiduidad que las estadísticas indican que las cifras de consumo son similares al de la coca cola.
- La exportación del maíz morado ha presentado un crecimiento significativo en aquellos países donde residen muchos peruanos.
- El mercado de exportación de la chicha morada embotellada es liderado por las marcas Inca’s Food en países como Norteamérica, Centroamérica, Europa, Japón y Australia.
- La chicha morada es combinado con una serie de platos típicos peruanos, como: picarones, anticuchos, entre otros, sobre todo cuando llega las fiestas del Señor de los Milagros, en el mes de octubre.
Enviar comentario