El arroz con leche es uno de los postres más populares del Perú, aunque se consume con mayor asiduidad en la en la costa, sobre todo en Lima. Se trata de un dulce elaborado a base de arroz, leche y azúcar, el cual tiene un estupendo sabor y una textura super cremosa. Aprende con nosotros a preparar este icónico manjar peruano.
¿Cómo se prepara el arroz con leche peruano?
Cuando se trata de preparar arroz con leche casero se puede decir que es uno de los postres más sencillos y fáciles de realizar. Para ello, se necesita de un buen arroz blanco, de preferencia de grano redondo y que contenga una buena cantidad de almidón para que quede súper cremoso; también distintos tipos de leches como: leche entera, leche condensada y leche evaporada; y unas cuantas especias que ayudan a realzar el sabor y aportan un aroma espectacular.
Lo que se debe hacer, es poner a cocinar el arroz junto con las especies; una vez blandito agregar las leches, remover constantemente y dejar que espese. En ese preciso momento el arroz estará listo para ser degustado. Se puede servir frío o caliente, todo dependerá del gusto de cada comensal.
Receta de arroz con leche peruano
En esta oportunidad traemos una sencilla receta de arroz con leche para que te atrevas a prepararlo. Sorprende gratamente a todos tus familiares y amigos con este estupendo postre peruano. Ahora sí, vamos por los detalles de su preparación.
Ingredientes
- 1 taza de arroz blanco
- 1 lata de leche condensada
- 2 tazas de agua
- 1 lata de leche evaporada
- 1 taza de leche entera
- Cáscara de 1 limón o naranja
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 ramita de canela
- 2 clavos de olor
- 50 gr de pasas (opcional)
- Canela en polvo para espolvorear
Preparación
- Lo primero que debes hacer es poner a calentar una olla con las dos tazas de agua y el arroz. Adiciona la canela, los clavos de olor, la cáscara de limón y las pasas. Mezcla todo muy bien y cocina a fuego lento hasta que el arroz ablande. Si el agua se evapora y el arroz aún sigue duro, puedes agregar un poco más.
- Retira la rama de canela, los clavos de olor y la cáscara de limón.
- Seguidamente, añade la leche líquida entera, la leche evaporada y la leche condensada. Cocina hasta que la consistencia del arroz sea densa, pero no demasiado, ya que al enfriar espesa un poco más.
- Añade la vainilla y remueve.
- Retira del fuego y deja enfriar.
- Sirve en una copa para postre y espolvorea un poco de canela en polvo.
Tips o secretos para preparar el arroz con leche
- Se recomienda revolver constantemente el arroz una vez se adicionen las leches, pero debe hacerse con precaución para no romper los granos de arroz.
- En caso que sientas que el arroz no está lo suficientemente dulce puedes agregar ½ taza de azúcar justo en el momento que se agregan las leches.
- Después de agregar la leche puedes añadir un ¼ de copa de vino Oporto para realzar un poco los sabores.
- Asimismo puedes agregar coco rallado. La textura que le aporta es impresionante y deliciosa al paladar.
- También puedes servirlo acompañado de una porción de mazamorra morada. Esta combinación hace alusión al clásico del fútbol peruano entre el club Alianza Lima y el Universitario de Deportes.
- Otra manera de servirlo es colocar dos partes de mazamorra morada y en el medio una parte de arroz con leche. A esta presentación se lo conoce como “bandera peruana”.
Enviar comentario