Renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI) en Perú es un proceso fundamental para garantizar que tus datos personales estén actualizados y que puedas seguir utilizando este importante documento en tu vida diaria. Si tienes 17 años o más y necesitas renovar tu DNI, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para hacerlo de manera sencilla y rápida.

¿Por qué es importante renovar el DNI?

El DNI es el documento oficial que acredita tu identidad en Perú. Es necesario para realizar una variedad de trámites, desde abrir una cuenta bancaria hasta votar en las elecciones. Mantenerlo actualizado es crucial para evitar inconvenientes legales y administrativos.

Consideraciones antes de renovar tu DNI

Si la renovación la realizas de manera presencial, puedes cambiar o actualizar los siguientes datos.

  • Dirección de domicilio.
  • Estado civil.
  • Grado de instrucción.
  • Donación de órganos.
  • Firma.
  • Nombre de padres y otros datos de acuerdo a tu acta de nacimiento.

Si el trámite lo haces Online o vía app podrás realizar los siguientes cambios:

  • Actualizar tu foto (obligatorio).
  • Cambiar tu estado civil de soltero a casado.
  • Cambiar tu dirección de domicilio.
  • Actualización de tu decisión sobre la donación de órganos y tejidos.

Al actualizar información deberás presentar documentos de sustento tales como recibo de servicios, certificados de estudio, acta de matrimonio, etc.

Consideraciones especiales

  • El trámite es gratuito y presencial para personas discapacitadas (discapacidad permanente)
  • Si estás fuera del país y necesitas renovar tu DNI, deberás acercarte al consulado peruano más cercano. El proceso es similar, pero puede variar en términos de tiempos y disponibilidad de citas. 
  • Para mayores de 60 años el nuevo DNI no tendrá fecha de caducidad.
  • El trámite es presencial para mayores de 17 años que solo hayan tenido DNI amarillo.

Requisitos para renovar el DNI

Antes de iniciar el proceso de renovación, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pago de la tasa: Debes abonar un costo por el trámite, que es de S/ 30.00 para el DNI azul y S/ 41.00 para el DNI electrónico.
  • Fotografía reciente: Tamaño pasaporte, a color , en fondo blanco, no porosa, sin marco, de frente, sin lentes, sin retoques, sin sonreír, con el rostro y las orejas descubiertas y sin prendas en la cabeza, salvo religiosas. Este requisito solo es exigido si el punto de atención no cuenta con el servicio de toma de fotografía.
  • Personas con discapacidad: Deben presentar su certificado médico de discapacidad o Carné de Conadis.

Pasos para renovar el DNI

  1. Pagar la tasa de renovación: Puedes realizar el pago en el Banco de la Nación, en agentes Multired, o mediante la plataforma Págalo.pe. Recuerda guardar el voucher de pago. 
    1. Si pasas del DNI azul al DNIe, paga S/ 41.00 al código de tributo 00521
    2. Si ya cuentas con DNIe, paga S/ 41.00 al código de tributo 00525.
    3. Para renovar DNI azul: paga S/ 30.00, paga al código de tributo 02121.
  2. Trámite presencial: Si el trámite es presencial acércate a una de las oficinas del Reniec o a un centro MAC con tu recibo de pago.
  3. Trámite Online: Si el trámite es Online, descarga en tu celular la app DNI Bio Facial para realizar la toma de la fotografía y luego sigue el trámite en el sitio web del Reniec.
  4. Recoger el nuevo DNI: Una vez finalizado el trámite, te indicarán cuándo y dónde puedes recoger tu nuevo DNI. Esto suele tardar entre 10 a 15 días hábiles. También puedes ver el estado del trámite y cuando esté en 100% acercarte a recogerlo.

Beneficios del DNI electrónico

Renovar tu DNI te da la opción de optar por el DNI electrónico, que ofrece múltiples beneficios:

  • Mayor seguridad: Incluye un chip que almacena información encriptada.
  • Trámites virtuales: Permite realizar trámites en línea de manera segura (firma digital).
  • Durabilidad: Su material es más resistente en comparación con el DNI convencional.

Preguntas frecuentes

A continuación, algunas de las dudas más comunes que tienen las personas al renovar su DNI:

  • ¿Puedo renovar mi DNI si está vencido? Sí, puedes renovarlo incluso si ya está vencido.
  • ¿Qué pasa si no tengo mi DNI anterior? Aunque no es requisito presentar tu DNI vencido, si lo has perdido te recomendamos presentar una denuncia policial por pérdida.
  • ¿Cuánto tiempo de vigencia tiene el nuevo DNI? El nuevo DNI tiene una vigencia de 10 años.
  • ¿Puedo tramitar la renovación antes de que caduque mi DNI? Sí, puedes tramitarlo hasta 60 días antes de su vencimiento y así evitar contratiempos.
  • ¿Puedo cambiar el lugar de recojo de mi DNI? Sí, puedes cambiar el lugar de entrega del DNI pagando una tasa de 5 soles, en ese caso el tiempo de entrega se amplia 10 o 15 días adicionales.
  • ¿Puedo enviar a otra persona a recoger mi DNI? Sí, pero solo para el caso del DNI azul, para el DNIe se exige que el trámite sea presencial, ya que se deberá ingresar una contraseña para el certificado y firma digital. Si envías a un tercero a recoger tu DNI azul deberás descargar el formato carta de poder simple y ponerle tu firma y huella dactilar.

Conclusión

Renovar tu DNI en Perú es un trámite esencial que garantiza que puedas continuar con tus actividades diarias sin inconvenientes. Al seguir los pasos y cumplir con los requisitos, puedes obtener tu nuevo DNI de manera eficiente. Recuerda que tener tus documentos en regla no solo es una obligación legal, sino también una forma de proteger tu identidad y acceder a diferentes servicios en el país.

Fuente de la información: Gob.pe.