La movilidad en moto ha ganado cada vez más popularidad en el Perú debido a su agilidad y eficiencia en el tráfico urbano. Sin embargo, para circular de manera legal, es fundamental obtener una licencia de conducir para moto. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para tramitar tu licencia de conducir de moto en Perú, destacando los requisitos clave y el proceso que debes seguir. ¡Sigue leyendo para saber cómo obtener tu licencia y disfrutar de las pistas con responsabilidad!
Requisitos para obtener una licencia de conducir o brevete para moto
Antes de comenzar el proceso de obtención de tu licencia de conducir para moto, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
Categorías BII-A y BII-B (Moto lineal)
- Edad mínima: Debes tener al menos 18 años de edad para aplicar para una licencia de conducir de moto en Perú.
- Documento de identidad: Debes presentar tu DNI (Documento Nacional de Identidad) vigente, original y fotocopia.
- Documentos para extranjeros: Si eres extranjero puedes presentar tu Carnet de Extranjería, Tarjeta de identidad, PTP, Carnet de Solicitante o Asilado (original, fotocopia y vigente).
- Certificado médico para licencias de conducir clase B: Puedes obtenerlo de un centro médico autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
- Rendir examen de reglas: Rendir Evaluación de conocimientos en el Centro de Evaluación del Touring y Automóvil Club del Perú.
- Rendir examen de manejo: Aprobación de la evaluación de habilidades en la conducción para la categoría –Sede Conchán.
- No estar inhabilitado para tramitar licencia de conducir.
- No tener multas impagas por papeletas de tránsito o por no votar.
Categoría BII-C (Moto lineal y mototaxi)
- Constancia de finalización del Programa de Formación de Conductores – COFIPRO. Deberá adjuntar original y 01 fotocopia.
- Cumplir con todos los requisitos mencionados anteriormente para la categoría BII-A o BII-B.
Pasos para sacar tu licencia de conducir para moto
Una vez que hayas reunido todos los requisitos, puedes proceder con el proceso de obtención de tu licencia de conducir para moto en Perú. Aquí están los pasos que debes seguir:
1. Escoge la categoría de tu licencia
En el Perú, las licencias de conducir para moto se dividen en varias categorías, según el tipo de moto que deseas conducir. Asegúrate de seleccionar la categoría adecuada de acuerdo con tu moto. Puedes obtener más información sobre las distintas categorías en el siguiente enlace: tipos de licencias de conducir en Perú.
2. Realiza el examen médico
El siguiente paso es realizar el examen médico en un centro de salud autorizado por el MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones). El costo promedio es de entre 100 y 180 soles dependiendo de cada centro. Puedes buscar un centro médico autorizado por el MTC cerca a tu distrito en el siguiente enlace: buscar centros médicos.
Una vez pasado este examen, el resultado te lo entregan al momento, además te llegará una versión digital enviada por el MTC a tu correo electrónico indicándote que estás listo para rendir los siguientes exámenes. Te recomendamos sacar una copia de este y todos los documentos involucrados en el trámite.
3. Realiza el curso de manejo
Si vas a sacar licencia para la categoría BII-C es obligatorio hacer un curso de manejo de moto en una escuela de manejo autorizada. Este curso te proporcionará los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para conducir de manera segura. Para las otras sub categorías no es necesario.
El examen dura en promedio tres horas y te evaluarán: vista, oído, psicosomático y te sacarán una muestra de sangre para saber de qué tipo es.
4. Paga los derechos de examen
Una vez que hayas superado el examen médico, debes pagar las tarifas correspondientes para rendir los exámenes de reglas de tránsito y manejo. El pago por derecho a evaluación de conocimientos y habilidades en la conducción: S/. 67.32 (Sesenta y siete y 32/100 Soles).
El pago se puede hacer en los bancos Scotiabank o Banbif, después de 24 horas puede hacer uso del comprobante en la web de citas del Touring. El pago también se puede hacer en la misma plataforma de citas con tarjeta Mastercard. Para inscribirte en el Touring sigue este enlace inscripción Touring.
En este punto es importante destacar que tienes dos chances para aprobar cada uno de los exámenes, caso contrario tendrás que volver a pagar para realizarlos.
5. Rinde el examen de reglas
Después de completar el curso de manejo, si fuera el caso, debes pasar el examen de reglas de tránsito en el Touring. La dirección queda en la Av. César Vallejo N° 651, Lince. El horario de atención es Lunes a Sábado: 8:00 a 17:40 horas (Inscripción y evaluación de conocimientos) y es previa cita.
Asegúrate de estudiar bien el reglamento de tránsito y las señales de tráfico para aprobar este examen con éxito. Te dejamos un enlace con el balotario de preguntas para esta categoría: balotario.
También puedes practicar con el simulacro del examen del Ministerio de Transportes y Comunicaciones: simulacro de examen de reglas.
6. Rinde el examen de manejo
Luego de aprobar el examen teórico, debes demostrar tus habilidades de conducción en un examen de manejo. El local donde se realiza esta prueba, también del Touring, queda en Villa el Salvador: Av. Panamericana Sur km. 21.5 – Conchán. El horario y días de atención es los martes, jueves y sábados: desde las 7:00 horas (también es previa cita).
7. Ir a la Gerencia de Transporte Urbano
Después de aprobar los exámenes anteriores, al día siguiente hábil, debes dirigirte a la GTU de la Municipalidad de Lima, sito en Jr. Antonio Vargas Nº 1733, Cercado de Lima. El horario de atención es de lunes a viernes: 8:00 a 16:00 horas.
Allí llenarás un formulario de solicitud y deberás hacer el pago de S/.27.80 (veintisiete y 00/80 soles) por derecho de trámite y emisión de la licencia. El pago también se puede hacer en el SAT o en la Caja Metropolitana con el código COD 9572.
Si haces el trámite de manera personal deberás llevar, además de tus exámenes aprobados, una fotografía física o digital tamaño carnet en fondo blanco si eres extranjero; si eres peruano no es necesario la fotografía, la obtienen del sistema del Reniec.
También puedes hacer el trámite de manera virtual. Para ello, debes descargar el formulario haciendo click en el siguiente enlace: formato solicitud de licencia, llenarlo y enviarlo junto la fotografía (si es el caso) y el comprobante de pago a la mesa de partes virtual de la Municipalidad de Lima siguiendo este otro enlace: mesa de partes Municipalidad de Lima.
8. Recoge tu licencia
Después de siete días puedes ir a recoger tu licencia la cual puedes empezar a utilizar inmediatamente. Puedes consultar antes de ir para ver si ya está lista al WhatsApp 942 471 478. Recuerda que tendrá una vigencia de cinco años desde la fecha de emisión.
Aunque los pasos y requisitos indicados aquí son para tramitar una licencia de conducir para moto en Lima, la información proporcionada también sirve si te encuentras en provincia. Los requisitos son similares y lo que varía es la dirección para dar los exámenes y en algunos casos las tarifas.
Conclusión
Obtener una licencia de conducir para moto en Perú es un proceso que implica ciertos requisitos y pasos clave. Es fundamental cumplir con los requisitos de edad, obtener un certificado médico y completar con éxito el curso y los exámenes teóricos y prácticos. Una vez que tengas tu licencia, podrás disfrutar de la libertad y la emoción de conducir una moto de manera legal y segura en las calles y carreteras. ¡Recuerda siempre conducir con responsabilidad y respetar las normas de tránsito para garantizar tu seguridad y la de los demás usuarios de la vía!
Enviar comentario