Obtener un pasaporte es un paso crucial para quienes desean viajar al extranjero. En Perú, el proceso para obtener un pasaporte ha evolucionado significativamente. Hasta hace unos años, se emitían pasaportes mecanizados, pero hoy en día solo se emiten pasaportes electrónicos.

En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo tramitar el pasaporte peruano para adultos, asegurándote de que tengas toda la información necesaria para realizar este trámite de manera rápida y eficiente.

¿Qué es el Pasaporte Electrónico?

El pasaporte electrónico es un documento de identificación internacionalmente reconocido que contiene un chip electrónico. Este chip almacena datos personales del titular, incluyendo una fotografía digitalizada, huellas dactilares y otra información biométrica. La implementación de pasaportes electrónicos tiene como objetivo mejorar la seguridad, reducir el riesgo de falsificación y facilitar el control migratorio en los aeropuertos y otros puntos de entrada.

Requisitos para Tramitar el Pasaporte Peruano para Adultos

Antes de iniciar el trámite del pasaporte, es importante que te asegures de cumplir con todos los requisitos. A continuación, te detallamos los documentos y pasos necesarios:

  • DNI vigente y en buen estado: Asegúrate de que tu Documento Nacional de Identidad (DNI) esté vigente y en perfectas condiciones. Si tu DNI está dañado o vencido, deberás renovarlo antes de solicitar el pasaporte. 
    • Si es extranjero, documento de identidad u otro análogo reconocido por el Estado peruano, según corresponda.
  • Si el trámite lo realiza un representante legal, además de lo anterior deberás presentar:
    • Presentar carta poder simple o poder inscrito en registros públicos con vigencia de los últimos treinta (30) días calendario o poder consular legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillado.
    • Presentar original del documento que acredita la representación legal o figura legalmente afín que invoca, ya sea por resolución judicial o instrumento público análogo.
  • Si es el caso: Declaración jurada por pérdida o robo de pasaporte.
  • Pago de la tasa de pasaporte: Debes realizar el pago correspondiente a la tasa del pasaporte electrónico con tu número de DNI. Este pago se puede realizar en el Banco de la Nación, Agentes Multired o a través de la plataforma Págalo.pe con el código  01810. El costo del pasaporte es de S/ 120.90.
  • Recibo de pago: Tras realizar el pago, asegúrate de guardar el recibo, ya que se te solicitará durante el proceso de emisión del pasaporte.

Procedimiento para Obtener el Pasaporte Electrónico

El proceso para tramitar el pasaporte peruano es sencillo, pero requiere seguir ciertos pasos específicos. Aquí te explicamos el procedimiento completo:

  1. Agendar una cita: Una vez que tengas todos los requisitos, deberás agendar una cita a través de la página web de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Es importante que elijas una fecha y hora que te convenga, ya que este será el momento en que deberás acudir a las oficinas para completar el trámite.
  2. Acudir a la cita: El día de tu cita, debes presentarte en la oficina de Migraciones que seleccionaste. Lleva contigo tu DNI vigente y el recibo de pago de la tasa del pasaporte.
  3. Captura de datos biométricos: Durante la cita, se te tomarán una fotografía digital, tus huellas dactilares y se verificará tu identidad a través de la información biométrica contenida en tu DNI. Para la toma de la fotografía ten en cuenta las siguientes consideraciones:
    1. No usar gafas o monturas grandes ni lunas que impidan ver los ojos.
    2. No llevar lentes de contacto cosméticos de color.
    3. No llevar prendas en la cabeza, sombreros, cerquillos ni cabello cubriendo el rostro.
    4. No llevar piercings en el rostro.
  4. Revisión de datos: Asegúrate de revisar cuidadosamente que todos tus datos personales sean correctos en el sistema. Es crucial que no haya errores, ya que estos podrían causar problemas al momento de viajar.
  5. Emisión del pasaporte: Una vez completados todos los pasos anteriores, tu pasaporte electrónico será emitido. El tiempo de entrega suele ser rápido, y en muchos casos, puedes recibirlo el mismo día de tu cita o en un plazo de 48 horas.

Consideraciones Importantes

Existen algunas consideraciones adicionales que debes tener en cuenta al tramitar tu pasaporte:

  • Validez del pasaporte: El pasaporte peruano para adultos tiene una validez de cinco años. Es importante que renueves tu pasaporte antes de que expire para evitar inconvenientes durante tus viajes.
  • Pasaporte por emergencia: En caso de que necesites viajar de manera urgente y no tengas tiempo para esperar el proceso regular, puedes solicitar un pasaporte de emergencia. Este tipo de pasaporte tiene un costo adicional y su validez es limitada.
  • Recomendaciones de seguridad: Siempre guarda tu pasaporte en un lugar seguro y asegúrate de tener una copia digitalizada de sus páginas principales en caso de pérdida o robo.

Preguntas Frecuentes

A continuación, respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre el trámite del pasaporte peruano para adultos:

  • ¿Puedo tramitar el pasaporte en cualquier oficina de Migraciones? Sí, puedes elegir la oficina que más te convenga al momento de agendar tu cita (con excepción de Ilo), en los Migracentros de Puruchuco y Villa María o en los centros MAC Arequipa, MAC Ancash, MAC Cajamarca, MAC Cusco, MAC Loreto, MAC Huánuco, MAC Ucayali, MAC La Libertad, MAC Piura, MAC Callao, MAC Ventanilla, MAC Lima Este, MAC Lima Sur y MAC Lima Norte, previa cita.
  • ¿Qué debo hacer si pierdo mi pasaporte? Si pierdes tu pasaporte, debes reportar la pérdida a las autoridades correspondientes y solicitar uno nuevo lo antes posible.
  • ¿Puedo renovar mi pasaporte antes de que expire? Sí, puedes renovar tu pasaporte en cualquier momento antes de su expiración.
  • ¿El pasaporte electrónico es obligatorio? Sí, actualmente solo se emiten pasaportes electrónicos en Perú, por lo que es obligatorio para quienes deseen viajar al extranjero.
  • ¿En caso no pueda recoger mi pasaporte el mismo día del trámite, cuántos días de plazo tengo para hacerlo? Hasta 60 días, luego de ese plazo tu pasaporte será destruido y tendrás que hacer un trámite y pago nuevos.

Conclusión

El trámite de obtener un pasaporte peruano para adultos es un proceso bien estructurado y accesible. Al seguir los pasos y cumplir con los requisitos mencionados, podrás obtener tu pasaporte de manera rápida y sin contratiempos. Recuerda siempre revisar tus datos personales con detenimiento y guardar tu pasaporte en un lugar seguro. Un pasaporte es tu llave al mundo, y con él puedes explorar nuevas culturas, oportunidades y experiencias. ¡Feliz viaje!

Fuente de la información:web del estado peruano.