Los feriados en Perú no solo representan oportunidades para descansar o viajar, sino que también están respaldados por derechos laborales específicos que muchos trabajadores desconocen. Entender la diferencia entre feriados nacionales, días no laborables y cómo se deben pagar es clave para hacer valer tus derechos y organizar tu tiempo. En este artículo encontrarás toda la información esencial y actualizada, además de enlaces directos a los calendarios de feriados por año.

🧾 Tipos de feriados en Perú

📌 Feriados nacionales obligatorios

Son establecidos por ley y se aplican en todo el país. Ejemplos:

  • 1 de enero (Año Nuevo)
  • 28 de julio (Fiestas Patrias)
  • 25 de diciembre (Navidad)

✝️ Feriados religiosos

Basados en celebraciones cristianas. Algunos ejemplos:

  • Viernes Santo
  • Corpus Christi
  • Inmaculada Concepción

🏛️ Días no laborables decretados por el Ejecutivo

Son opcionales y principalmente para el sector público. El Ejecutivo puede declarar ciertos días como “no laborables con recuperación”. Por ejemplo, puentes antes o después de feriados largos.

🌎 Feriados regionales

Aplican solo en algunas regiones. Ejemplo: el Aniversario de Arequipa o fiestas patronales locales.

💰 ¿Cómo se pagan los feriados en Perú?

Según el Decreto Legislativo N.º 713:

  • Si NO trabajas el feriado: te pagan tu salario normal.
  • Si trabajas ese día y NO te dan descanso sustitutorio: te corresponde un pago triple:
    • 1 por el trabajo ordinario
    • 1 por el feriado
    • 1 por trabajar en día feriado

Si te dan descanso compensatorio otro día, no hay pago adicional.

🔍 Ejemplo práctico:

Si ganas S/100 diarios y trabajas el 1 de mayo sin descanso compensatorio, tu empleador debe pagarte S/300 por ese día.

📅 ¿Qué pasa si un feriado cae domingo?

  • No se traslada ni compensa automáticamente.
  • Si cae dentro de tus vacaciones, no se extiende el período vacacional.
  • Algunas empresas privadas pueden ofrecer beneficios adicionales, pero no están obligadas por ley.

✈️ ¿Cómo aprovechar los feriados largos?

Muchos peruanos usan los feriados largos para viajar o pasar tiempo en familia. Para eso, es importante identificar los llamados “puentes”, que suelen ser días no laborables declarados por el gobierno para unir un feriado con el fin de semana.

Consejos:

  • Revisa los feriados del año en enero y planifica tus vacaciones.
  • Reserva vuelos y hospedajes con anticipación.
  • Si eres emprendedor, organiza tus campañas o días de cierre.

📌 Calendario de feriados por año

Consulta aquí el calendario completo y detallado según el año que te interese:

Año
Enlace al calendario
2025
2026
Próximamente...

Estos artículos incluyen fechas exactas, días de la semana y recomendaciones prácticas.

🧾 Conclusión

Conocer los feriados en Perú no solo sirve para planear viajes o descansos. También es una forma de hacer respetar tus derechos como trabajador. Mantén este artículo entre tus favoritos, consúltalo cada vez que lo necesites y no dejes pasar la oportunidad de aprovechar tu tiempo con responsabilidad y previsión.