Perú, un país rico en cultura e historia, celebra una variedad de feriados y fechas importantes a lo largo del año. Estas celebraciones no solo reflejan la diversidad cultural del país, sino que también marcan momentos significativos en su historia.

A medida que nos adentramos en el año 2025, es esencial conocer el calendario completo de feriados y fechas importantes en Perú para planificar eventos, viajes o simplemente para comprender mejor las tradiciones peruanas.

Este artículo te guiará a través de las fechas clave que se celebrarán en Perú en 2025, destacando su significado y cómo se conmemoran.

Días Feriados Nacionales en Perú en 2025

Los días feriados nacionales son aquellos que se celebran en todo el país y son reconocidos oficialmente por el gobierno. Estos días suelen ser no laborables, permitiendo a las personas disfrutar de tiempo libre para participar en celebraciones o descansar.

  • 1 de enero - Año Nuevo: Un día de celebración universal que marca el comienzo del nuevo año. Las festividades suelen incluir fiestas, fuegos artificiales y reuniones familiares.
  • 6 de enero - Día de los Reyes Magos: Aunque no es un feriado oficial, esta fecha es importante en muchas regiones de Perú, especialmente en el sur, donde se celebra con actividades religiosas y festivales.
  • 28 y 29 de marzo - Jueves y Viernes Santo: Parte de la Semana Santa, estos días conmemoran la pasión y muerte de Jesucristo. En Perú, se celebran con procesiones y ceremonias religiosas en todo el país.
  • 1 de mayo - Día del Trabajo: Celebrado en honor a los trabajadores, es un día para reflexionar sobre los logros laborales y los derechos de los trabajadores.
  • 24 de junio - Inti Raymi: Aunque no es un feriado nacional, es una celebración importante en Cusco, donde se recrea el antiguo festival inca del sol.
  • 28 y 29 de julio - Fiestas Patrias: Estos días marcan la independencia del Perú de España. El 28 de julio se celebra la declaración de independencia, mientras que el 29 de julio se honra a las fuerzas armadas y la policía.
  • 30 de agosto - Santa Rosa de Lima: En honor a la primera santa de América y patrona de Perú, es un día de devoción y fiestas religiosas.
  • 8 de octubre - Combate de Angamos: Un día que conmemora la batalla naval durante la Guerra del Pacífico, siendo un momento de reflexión sobre la historia militar del país.
  • 1 de noviembre - Día de Todos los Santos: Un día para recordar y honrar a los difuntos, celebrado con visitas a los cementerios y ofrendas.
  • 8 de diciembre - Inmaculada Concepción: Celebración religiosa que marca el comienzo de la temporada navideña en Perú.
  • 25 de diciembre - Navidad: Un día de celebración cristiana que conmemora el nacimiento de Jesús, celebrado con reuniones familiares, cenas especiales y la tradicional Misa del Gallo.

Tabla completa con los feriados nacionales 2025

Fecha
Día
Evento
Tipo
1 de enero
Miércoles
Año Nuevo
Feriado nacional
28 de marzo
Viernes
Viernes Santo
Feriado religioso
29 de marzo
Sábado
Sábado Santo
Religioso
1 de mayo
Jueves
Día del Trabajo
Feriado nacional
7 de junio
Sábado
Día de la Bandera
​Feriado nacional
29 de junio
Domingo
San Pedro y San Pablo
Feriado religioso
23 de julio
Miércoles
Día de la fuerza aérea del Perú
​Feriado nacional
28 de julio
Lunes
Fiestas Patrias - Independencia
Feriado nacional
29 de julio
Martes
Fiestas Patrias (continuación)
Feriado nacional
6 de agosto
Miércoles
Batalla de Junín
​Feriado nacional
30 de agosto
Sábado
Santa Rosa de Lima
Feriado nacional
8 de octubre
Miércoles
Combate de Angamos
Feriado nacional
1 de noviembre
Sábado
Día de Todos los Santos
Feriado religioso
8 de diciembre
Lunes
Inmaculada Concepción
Feriado religioso
9 de diciembre
Martes
Batalla de Ayacucho
Feriado nacional
25 de diciembre
Jueves
Navidad
Feriado nacional

Fechas Importantes y Celebraciones Regionales en Perú 2025

Además de los feriados nacionales, Perú es hogar de una multitud de celebraciones regionales. Estas fechas son una oportunidad para experimentar la rica diversidad cultural del país.

  • 20 de enero - Fiesta de San Sebastián: Celebrada principalmente en Cusco, con danzas tradicionales y ceremonias en honor al santo patrono.
  • 2 de febrero - Virgen de la Candelaria: Una de las fiestas más grandes de Perú, especialmente en Puno, con desfiles, danzas y música que duran varios días.
  • 15 de agosto - Aniversario de Arequipa: Celebraciones que incluyen desfiles, festivales de comida y actividades culturales para honrar la fundación de la ciudad.
  • 23 de octubre - Señor de los Milagros: Una de las procesiones religiosas más grandes del mundo se lleva a cabo en Lima, con miles de devotos participando.

Consejos para Viajar en Feriados en Perú

Si planeas visitar Perú durante alguno de estos feriados, aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu experiencia:

  1. Reserva con Anticipación: Durante los feriados, especialmente en festividades grandes como la Semana Santa y las Fiestas Patrias, los hoteles y vuelos pueden llenarse rápidamente. Es recomendable reservar con anticipación.
  2. Participa en las Celebraciones Locales: Aprovecha la oportunidad para unirte a las festividades locales. Es una excelente manera de sumergirse en la cultura peruana y aprender más sobre sus tradiciones.
  3. Ten en Cuenta los Cierres: Durante los feriados, muchas empresas y servicios pueden cerrar o tener horarios limitados. Planifica tus actividades teniendo en cuenta este factor.
  4. Explora las Opciones Gastronómicas: Durante las festividades, se suelen preparar platos típicos que no están disponibles en otras épocas del año. No pierdas la oportunidad de probarlos.

Conclusión

El calendario de feriados y fechas importantes en Perú 2025 ofrece una rica variedad de eventos que reflejan la historia, cultura y tradiciones del país. Ya sea que residas en Perú o planees visitarlo, conocer estas fechas te permitirá disfrutar y participar de las festividades de manera más significativa.

Desde feriados nacionales hasta celebraciones regionales, cada fecha tiene su propio encanto y ofrece una ventana única a la vibrante cultura peruana. Prepárate para disfrutar de un año lleno de celebraciones y descubrimientos en este fascinante país sudamericano.

icono actualizaciónÚltima actualización: 22 de Julio, 2025