Obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI) es un paso crucial para todos los ciudadanos peruanos. Este documento no solo es necesario para identificarse legalmente en el país, sino que también es indispensable para realizar una variedad de trámites, desde abrir una cuenta bancaria hasta votar en las elecciones. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para tramitar DNI por primera vez para menores de edad en el Perú, asegurándonos de que entiendas cada paso del proceso y puedas completarlo sin complicaciones.

¿Qué es el DNI y por qué es importante?

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es una tarjeta de identificación emitida por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) en Perú. Este documento acredita la identidad del titular y es obligatorio para todos los ciudadanos peruanos a partir de los 17 años. Además de ser un medio de identificación, el DNI es necesario para acceder a servicios públicos y privados, realizar trámites legales y participar en el proceso electoral.

Requisitos para tramitar DNI por primera vez para menores de 0 a 16 años (DNI amarillo)

Quien realice este trámite debe ser la madre, padre, hermano mayor de 18 años (hermano de padre o madre) abuelos o tutor legal del menor. El número del DNI que reciba el menor será el mismo para toda su vida.

Antes de iniciar el trámite, es fundamental reunir todos los documentos y cumplir con ciertos requisitos.  A continuación, te detallamos lo que necesitas:

  • Partida de nacimiento certificada original del menor: Este documento debe estar emitido por la municipalidad donde ocurrió el nacimiento y debe estar en buen estado. Si la partida de encuentra en el sistema de RENIEC no es necesario presentarla. Si el menor nació en el extranjero se debe presentar la partida de nacimiento expedida por el Consulado o apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Recibo de agua, luz, teléfono, pago de arbitrios o de impuesto predial del domicilio con una antigüedad no menor a 6 meses. Si la dirección es la misma que aparece en el DNI del declarante no es necesario este requisito.
  • Fotografía impresa y actual del menor a color en fondo blanco, sin lentes, sin marco, sin retoques, sin sonreír y sin prendas que le cubran la cabeza o las orejas.
  • DNI del declarante que acredite su relación con el menor. Para el caso de extranjeros deben presentar su carnet de extranjería o copia simple de su cédula de identidad o pasaporte.

Importante: El trámite es gratis para menores con discapacidad que se inscriban por primera vez, en este caso se debe presentar una declaración jurada por discapacidad de carácter permanente.

Pasos para tramitar el DNI por primera vez

Una vez que tengas todos los documentos necesarios, sigue estos pasos para tramitar el DNI:

  1. Realiza el pago de la tasa: realizar el pago de S/ 16.00 con el código de tributo 00647 con el número de CUI (Código Único de Identificación) que ubica en el Acta de Nacimiento o Certificado de Nacido Vivo. Este pago puede realizarse en el Banco de la Nación, agentes BN o de manera virtual en pagalo.pe. Asegúrate de conservar el comprobante, ya que será necesario para el trámite.
  2. Dirígete a una oficina de RENIEC o MAC: Con todos los documentos en mano, acude a la oficina más cercana de RENIEC. Allí deberás llenar un formulario de solicitud. Sigue este enlace para ver las oficinas de RENIEC disponibles a nivel nacional.
  3. Presenta los documentos requeridos: Entrega la partida de nacimiento, la fotografía y el comprobante de pago al funcionario encargado.
  4. Verificación de datos: El funcionario revisará que toda la información esté correcta y te proporcionará un comprobante de trámite.
  5. Espera: Una vez realizado el trámite, se te indicará la fecha de entrega del DNI. Debes regresar a la misma oficina para recogerlo. Por lo general tarda 15 días pero te pueden dar un plazo mayor. Puedes revisar el estado del trámite ingresando tu número de solicitud en este sitio.
  6. Recoge el DNI: Dirígete a la oficina de RENIEC para recoger el DNI. Deberás presentar el comprobante de trámite para recibir el documento.

Se puede solicitar el cambio de lugar de entrega del DNI pagando una tasa de 5 soles, en ese caso el tiempo de entrega se extiende de 10 a 15 días.

Consejos útiles para el trámite del DNI

Para facilitar el proceso y evitar inconvenientes, considera los siguientes consejos:

  • Verifica la vigencia de la partida de nacimiento: Asegúrate de que la partida de nacimiento no tenga errores y esté actualizada.
  • Confirma los horarios de atención: Antes de acudir a una oficina de RENIEC, verifica los horarios de atención y si es necesario sacar una cita previa.
  • Revisa la lista de oficinas: No todas las oficinas de RENIEC tienen el mismo nivel de congestión. Si es posible, elige una oficina menos concurrida para realizar el trámite con mayor comodidad.
  • Conserva todos los recibos y comprobantes: Guarda todos los documentos relacionados con el trámite hasta que hayas recibido el DNI.

Beneficios de tener el DNI

Contar con un DNI te ofrece múltiples beneficios, entre los que destacan:

  • Acceso a servicios públicos: El DNI es necesario para acceder a servicios de salud, educación y otros programas del Estado.
  • Facilidad para realizar trámites: Con el DNI puedes abrir cuentas bancarias, solicitar créditos y realizar otras gestiones legales.
  • Derecho a votar: El DNI es esencial para participar en las elecciones y ejercer tu derecho al voto.

Contacto RENIEC

  • Asistente virtual por WhatsApp: https://wa.me/51990182569.
  • También puedes comunicarte a los teléfonos (01) 315-2700 o (01) 315-4000, anexo 1900.

Conclusión

El proceso para obtener DNI para menores de edad por primera vez en Perú puede parecer complejo, pero siguiendo los pasos adecuados y asegurándote de tener todos los documentos necesarios, podrás completar el trámite con éxito. Recuerda la importancia de este documento en la vida diaria y la necesidad de tenerlo siempre vigente y en buen estado. Con esta guía, esperamos haberte proporcionado toda la información necesaria para facilitar tu trámite y ayudarte a obtenerlo sin complicaciones.

Fuente de referencia:RENIEC.