El Perú está dividido política y administrativamente en 24 departamentos y una provincia constitucional: el Callao. Esta organización es fundamental para el gobierno territorial, la planificación del desarrollo y el acceso a servicios. Cada departamento tiene una capital que actúa como centro administrativo y económico de su región.

En este artículo encontrarás una lista actualizada con los nombres de los departamentos del Perú, sus capitales y ubicación, ideal para estudiantes, viajeros o cualquier persona interesada en la geografía nacional.

Lista de departamentos del Perú y sus capitales

A continuación se presenta la lista completa, ordenada alfabéticamente, incluyendo también al Callao:

UbigeoDepartamentoCapitalÁrea (km²)
01AmazonasChachapoyas39249
02
Áncash
Huaraz
35914
03ApurímacAbancay20895
04ArequipaArequipa63345
05AyacuchoAyacucho43814
06CajamarcaCajamarca33317
07Callao (Provincia Constitucional)Callao146
08CuscoCusco71886
09HuancavelicaHuancavelica22131
10HuánucoHuánuco36848
11IcaIca21328
12JunínHuancayo44410
13La LibertadTrujillo25499
14LambayequeChiclayo14231
15Lima (Provincias)Huacho32031
15
Lima Metropolitana
Lima
2672
16LoretoIquitos368851
17Madre de DiosPuerto Maldonado85300
18MoqueguaMoquegua15734
19PascoCerro de Pasco25401
20PiuraPiura35892
21PunoPuno71072
22San MartínMoyobamba51253
23TacnaTacna16607
24TumbesTumbes4669
25UcayaliPucallpa102199

🧭 Nota: Lima Metropolitana, está separada administrativamente del departamento de Lima y no es la capital del departamento de Lima, cuya capital es Huacho. Esta detalle suele generar confusión y es importante aclararlo.

¿Qué es la Provincia Constitucional del Callao?

El Callao no es un departamento, sino una provincia constitucional, lo que le otorga un estatus especial por razones históricas y políticas. Está ubicada en la costa central del Perú, contigua a Lima Metropolitana, y alberga el primer puerto del país y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Aunque pequeña en extensión, su importancia estratégica y económica es enorme.

¿Cómo se divide el Perú políticamente?

Además de departamentos y el Callao, el Perú está subdividido en provincias y distritos. Esta estructura permite una administración más cercana a la población, con autoridades locales como alcaldes provinciales y distritales.

¿Para qué sirve conocer esta división?

Entender cómo se divide el país ayuda a:

  • Ubicar correctamente regiones y destinos.

  • Comprender la organización del Estado.

  • Mejorar la cultura general y el sentido de pertenencia nacional.

Conclusión

Conocer los departamentos del Perú y sus capitales es básico para entender la geografía política del país. Esta estructura define cómo se organizan los servicios, las elecciones y el desarrollo regional. Además, es información clave para escolares, viajeros y ciudadanos en general.