Con la llegada de septiembre 2025, los peruanos se preparan para un mes lleno de festividades y celebraciones, destacando especialmente la esperada llegada de la primavera. Esta estación, sinónimo de renovación y vitalidad, encanta con el florecimiento de plantas y la revitalización del entorno natural.
Una tradición que cobra protagonismo es el regalo de flores amarillas, consideradas un símbolo de alegría y optimismo. El inicio de la primavera trae consigo cambios en el clima, según lo anticipado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), prometiendo días más soleados y temperaturas ligeramente más altas.
¿Cuándo llega la primavera en Perú?
A medida que el invierno peruano llega a su fin, se experimenta un aumento en la humedad debido a los vientos del sur, lo que provoca neblinas y bajadas de temperatura durante las noches. No obstante, el Senamhi ha anunciado que la primavera comenzará oficialmente el lunes 22 de septiembre a la 1:00 p.m., coincidiendo con el equinoccio de primavera en el hemisferio sur. Este fenómeno ocurre cuando el Sol se alinea directamente sobre el ecuador de la Tierra, resultando en un equilibrio casi perfecto entre la duración del día y la noche.
El experto en meteorología Erick Rojas señala que durante la primavera, los días en Lima, especialmente en los distritos de Lima Norte y Lima Este, disfrutarán de un mayor brillo solar. Ante los posibles cambios climáticos, el Senamhi recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales sobre las condiciones meteorológicas en la capital y otras regiones del país. La estación primaveral se extenderá por casi tres meses, dando paso al verano el próximo 21 de diciembre de 2025.
¿Por qué se regalan ‘flores amarillas’ en primavera?
El regalo de flores amarillas en septiembre se ha convertido en una tendencia popularizada por TikTok, no solo en Perú sino en gran parte de América Latina. Esta tradición simboliza dar la bienvenida a la primavera con una actitud positiva. En países como Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil, Ecuador y México, es común regalar estas flores como un gesto de amistad y felicidad hacia familiares, amigos y, en ocasiones, incluso desconocidos.
- El color amarillo es asociado con el optimismo y la felicidad.
- La tradición ha ganado popularidad en redes sociales, especialmente en septiembre.
- El acto de regalar flores amarillas se ha extendido más allá de las fronteras peruanas, alcanzando a diversas naciones en la región.
En conclusión, septiembre no solo marca el inicio de una nueva estación, sino que también trae consigo una serie de tradiciones y prácticas que reflejan el espíritu vibrante y esperanzador de la primavera. A medida que el país se tiñe de tonos florales y se llena de luz, los peruanos se preparan para disfrutar de esta temporada con renovadas energías y optimismo.
Enviar comentario