El Perú se prepara para una de las celebraciones más importantes del año: las fiestas patrias. Estas fechas no solo conmemoran la independencia del país, sino que también ofrecen a miles de peruanos la oportunidad de disfrutar de días libres para honrar a la patria y tomarse un merecido descanso del trabajo diario.

Feriados de Julio 2025: Un descanso para celebrar

El próximo feriado en el calendario peruano es doble y se celebra el 28 y 29 de julio, en honor a la declaración de la , liderada por el general José de San Martín en 1821. Además, estos días incluyen el tradicional Desfile Cívico Militar, un evento que reúne a miles de personas en un espectáculo de patriotismo y unidad.

Oportunidad para disfrutar en familia

Estos feriados son una excelente oportunidad para que las familias peruanas se reúnan y disfruten de diversas actividades alusivas a las festividades cívicas. Es un momento para fomentar el orgullo nacional y recordar la historia del país con actividades que van desde desfiles locales hasta reuniones familiares.

Aspectos laborales durante los feriados

Es importante destacar que, a pesar de ser días festivos, el 28 y 29 de julio no van acompañados de días no laborables adicionales, por lo que no habrá fines de semana largos en el país. En 2025, estos días caen lunes y martes respectivamente, lo que ofrece la opción de extender el descanso si se toma en cuenta el fin de semana anterior.

Según el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713, Ley de Descansos Remunerados, los trabajadores tienen derecho a un descanso obligatorio durante los feriados sin que esto afecte sus remuneraciones. Sin embargo, si un empleado decide trabajar durante estos días, podrá recibir beneficios adicionales.

Beneficios por trabajar en días festivos

  • El trabajador tiene derecho a una triple remuneración que se desglosa de la siguiente manera:
    1. Un sueldo habitual correspondiente al día feriado.
    2. El pago por la jornada laborada.
    3. Una bonificación extra por trabajar en día festivo.

En caso de que el empleador ofrezca una jornada de descanso sustituta, no se aplicará la triple remuneración.

En resumen, las fiestas patrias de julio no solo representan una ocasión para celebrar la independencia del Perú, sino también una oportunidad para que los trabajadores disfruten de sus derechos laborales, fomentando un equilibrio entre la vida profesional y personal.