Cada mes, el Banco de la Nación publica el cronograma oficial para el pago de sueldos del sector público y pensiones de regímenes como ONP (DL 19990) y DL 20530. Esta guía resume lo previsto en el cronograma de pagos de sueldos y pensiones de octubre 2025 y cómo cobrar.

Cronograma de pensiones – Decreto Ley 19990 (ONP)

Los pensionistas de la ONP adscritos al Decreto Ley 19990 cobran según la inicial del apellido paterno. El abono se realiza en cuenta bancaria registrada y, de ser necesario, puede cobrarse en ventanilla. A continuación, el esquema por letras con fecha del 7 al 13 de octubre.

Inicial del apellido paterno
Pago en cuenta (Banco de la Nación, BBVA, GNB Perú, Scotiabank, Interbank, BanBif)
A – C
martes 7 de octubre
D – L
jueves 9 de octubre
M – Q
viernes 10 de octubre
R – Z
lunes 13 de octubre

Pago a domicilio: del 15 al 24 de octubre. Esta modalidad está dirigida a personas con movilidad reducida o inscritas previamente en el servicio. El usuario debe estar presente con su DNI original.

Fechas de pago pensiones Decreto Ley N° 20530

El Decreto Ley N° 20530 agrupa pensionistas de ex servidores del Estado con reglas distintas a la ONP. Sus pagos se organizan por sectores y entidades, en varias fechas dentro del mes. Abajo verás la distribución por grupos institucionales, con fechas entre el 14 al 17 de octubre:

  • Martes 14
    • Ministerio de Educación (inc. Universidades)
    • Ministerio de Energía y Minas.
    • Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
    • Ministerio de Defensa.
    • Poder Judicial.
    • Ministerio Público.
    • Ministerio de Economía y Finanzas.
    • Ministerio de Justicia.
    • Gobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras.
    • Contraloría General de la República.
    • Congreso de la República.
    • Ministerio Agrario y Riego.
    • Presidencia del Consejo de Ministros.
  • Miércoles 15
    • Ministerio del Interior.
    • Ministerio Desarrollo e Inclusión Social.
    • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
    • Defensoría del Pueblo.
  • Jueves 16
    • Ministerio de Salud.
    • Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
    • Ministerio de Cultura.
    • Ministerio del Ambiente.
    • Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
    • Registro Nacional de identificación y Estado Civil.
  • Viernes 17
    • Ministerio de la Producción.
    • Ministerio de Relaciones Exteriores.
    • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
    • Oficina Nacional de Procesos Electorales.
    • Junta Nacional de Justicia.
    • Jurado Nacional de Elecciones.
    • Tribunal Constitucional.

Si perteneces a una entidad descentralizada, revisa la resolución de tu unidad ejecutora y el aviso de tesorería. El Banco de la Nación solo opera el pago según programación; la confirmación de fechas la comunica cada sector. Revisa los enlaces oficiales antes de desplazarte a una agencia.

Otros regímenes de pensiones (ONP)

Todos los siguientes regímenes tienen abono en cuenta el mismo día: 14 de octubre. El pago a domicilio está contemplado del del 17 al 24 de octubre. Si eres beneficiario, confirma tu banco afiliado y verifica que tu cuenta esté activa para evitar reprogramaciones o cobros por ventanilla.

  • Decreto Ley 18846 y pensiones por encargo
  • Ley 30003 (pensión de pescadores)
  • Ley 26790 (Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo)

Cronograma de pago de sueldos – Sector público

Los trabajadores del sector público cobran en grupos de entidades, organizados por la Tesorería del Estado y operados por el Banco de la Nación. La programación contempla varias fechas durante el mes. A continuación, los bloques habituales de pago para octubre:

  • Lunes 20: Educación, PCM, Transportes y Comunicaciones, Defensa, Poder Judicial, Ministerio Público, MEF, Justicia, Gobiernos Regionales (Unidades Ejecutoras), Contraloría General de La República, Congreso, Agrario y Riego, Energía y Minas.
  • Martes 21: Ministerio del Interior, Desarrollo e Inclusión Social, Vivienda Construcción y Saneamiento, Defensoría del Pueblo.
  • Miércoles 22: Ministerio de Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Cultura, Ambiente, Trabajo y Promoción del Empleo, RENIEC.
  • Jueves 23: Producción; Relaciones Exteriores; Comercio Exterior y Turismo; ONPE; Fuero Militar Policial; Junta Nacional de Justicia; Jurado Nacional de Elecciones; Tribunal Constitucional.

Si usas abono en cuenta, verifica tu depósito en banca móvil antes de acudir a ventanilla. Para consultas, ten a mano tu DNI y código de planilla de tu entidad empleadora.

Cómo y dónde cobrar

Las modalidades disponibles son: abono en cuenta en el Banco de la Nación o bancos asociados; pago en ventanilla en agencias autorizadas; y pago a domicilio para casos habilitados. Ten tu DNI y, si cobras por cuenta, tu tarjeta Multired Global Débito. Revisa horarios y agencias operativas antes de desplazarte.

Para cobrar en ventanilla, solicita tu turno y presenta el documento de identidad. Verifica el monto antes de retirarte. Si cobras en cajero, protege el teclado y guarda el comprobante. Ante inconsistencias, reporta inmediatamente al personal y registra un reclamo con número de atención.

¿Cuánto cobran los pensionistas?

El monto de pensión depende del régimen al que perteneces y de tus años de aportes. En la ONP (DL 19990), la ley establece un cálculo sobre una remuneración de referencia y porcentajes crecientes según los años aportados, con topes mínimos y máximos vigentes determinados por norma.

En DL 20530 y otros sistemas especiales, rigen fórmulas propias y disposiciones transitorias. Para conocer tu estimación, consulta tu expediente o historial en ONP Virtual o la plataforma de tu entidad, y solicita una constancia de pensión. Evita basarte en promedios generales, pues cada caso puede variar considerablemente.

Recomendaciones de seguridad

Al acudir a cobrar, prioriza tu seguridad personal y la confidencialidad de tus datos. Organiza el retiro, preferentemente, acompañado, y utiliza canales digitales para verificar tu abono. Si detectas movimientos extraños, comunica de inmediato al banco y solicita el bloqueo temporal de tu tarjeta.

  • Evita horarios con mucha afluencia.
  • No aceptes ayuda de desconocidos en cajeros automáticos.
  • Verifica siempre tu saldo en banca móvil o internet.
  • Si ocurre un error en el cajero, reporta con tu comprobante.
  • Para cobros a domicilio, asegúrate de estar en una dirección segura y disponible entre 15 al 24 de octubre (u otras fechas según régimen).

Preguntas frecuentes

Estas son consultas frecuentes sobre pagos de sueldos y pensiones. Recuerda que las fechas están sujetas a publicación oficial, por lo que conviene revisar el cronograma actualizado antes de cualquier trámite o desplazamiento. Si persisten dudas, comunícate con los canales del Banco de la Nación o tu oficina de pensiones.

  1. ¿Qué pasa si no cobro en la fecha indicada?
    Si tienes abono en cuenta, el dinero queda disponible incluso después de la fecha, conforme a las políticas del banco. En pagos en ventanilla, puede existir un periodo de vigencia; vencido, la entidad puede reprogramar. Consulta con tu oficina de pensiones para evitar devoluciones o bloqueos.
  2. ¿Puedo cobrar en cualquier agencia del Banco de la Nación?
    Sí, en general puedes acudir a cualquier agencia operativa del Banco de la Nación. Algunas jornadas especiales se canalizan en puntos determinados por seguridad o aforo. Si tienes abono en cuenta, también puedes retirar en cajeros Multired o agentes corresponsales, según los límites establecidos.
  3. ¿Qué hago si mi entidad no paga en la fecha?
    Verifica primero si hubo reprogramación oficial. Contacta a Recursos Humanos o Tesorería de tu entidad para confirmar el nuevo día. El Banco de la Nación no adelanta pagos sin orden; solo los ejecuta. Conserva los comunicados institucionales para sustentar permisos o cambios de turno.
  4. ¿Qué hacer si el cajero no dispensa el dinero?
    No te retires del lugar. Anota el número de cajero y hora, conserva el comprobante o captura de pantalla y contacta al personal de la agencia. Registra el reclamo por transacción observada; la reversa se evalúa y, de corresponder, se regulariza en los plazos establecidos.
  5. ¿Cómo actualizo mi cuenta de abono?
    Gestiona el cambio de cuenta a través de tu entidad pagadora o la plataforma que corresponda, presentando tu DNI y documento bancario. Evita cambios en fechas cercanas al pago para no generar rechazos. Confirma con el banco que la cuenta esté activa y habilitada para depósitos.

Enlaces oficiales

Consulta siempre fuentes oficiales para validar fechas, modalidades y requisitos. Los siguientes enlaces se actualizan conforme el Tesoro Público y las entidades responsables aprueban los cronogramas. Guarda estas páginas en tus marcadores y revísalas antes del día de cobro para evitar traslados innecesarios o filas prolongadas.

En resumen

Conocer el cronograma de pagos de sueldos y pensiones de octubre 2025 permite planificar gastos, escoger la mejor modalidad de cobro y reducir riesgos. Comparte esta información con colegas y familiares que dependan del sistema público. Mantente atento a las actualizaciones oficiales y organiza tu mes con anticipación.