El avance en la lucha contra el dengue en el Perú ha tomado un giro innovador con el lanzamiento de una estrategia que involucra el uso de mosquitos infectados con una bacteria natural. Mientras tanto, el país enfrenta el desafío de mejorar la ejecución de fondos destinados a la infraestructura y equipos médicos para combatir el cáncer, y se lanza una campaña en Lima Sur para la prevención de esta enfermedad.
Innovadora estrategia para controlar el dengue
El Ministerio de Salud (Minsa) del Perú ha dado un paso significativo en la lucha contra el dengue, una enfermedad que ha afectado al país de manera alarmante en los últimos años. A través del “Plan de implementación y evaluación de la estrategia de Wolbachia para el control del dengue en escenarios priorizados 2025-2027”, el Minsa liberará mosquitos hembra infectados con la bacteria Wolbachia en el distrito de Comas. Esta bacteria es inofensiva para los humanos pero tiene la capacidad de controlar la población del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue.
La iniciativa se implementará en un área específica de 20 km cuadrados, con el objetivo de que los mosquitos infectados se apareen con los zancudos locales y, con el tiempo, reemplacen la población existente por aquella que porte la bacteria. Esta estrategia busca reducir significativamente los casos de dengue, que cerraron el 2024 como el peor año de contagios en tres décadas, con 280,726 casos reportados.
Desafíos en la ejecución de fondos contra el cáncer
A pesar de los esfuerzos por combatir el cáncer en el país, menos del 30% de los fondos destinados a infraestructura y equipos médicos se han ejecutado. Este subejercicio de recursos señala una necesidad urgente de mejorar la gestión y planificación para asegurar que se cumplan los objetivos de salud pública. La adecuada ejecución de estos fondos es crucial para mejorar la atención médica y los resultados para los pacientes oncológicos.
Campaña de prevención del cáncer en Lima Sur
En paralelo, se ha lanzado una campaña en los buses de transporte público en Lima Sur con el objetivo de prevenir y detectar cáncer de manera temprana. La campaña busca concienciar a la población sobre la importancia de los chequeos regulares y las señales de alerta de esta enfermedad, incrementando así la detección temprana y mejorando las posibilidades de tratamiento exitoso.
Estas iniciativas destacan la importancia de estrategias innovadoras y eficaces en la lucha contra las enfermedades que más afectan al país. Tanto la implementación de la estrategia Wolbachia para el control del dengue como los esfuerzos para mejorar la infraestructura sanitaria contra el cáncer son pasos esenciales hacia un sistema de salud más fuerte y preparado para enfrentar los retos del futuro.
Enviar comentario