El turismo en Cusco es una experiencia mágica que combina historia, cultura y belleza natural en un solo destino. Ubicada en el corazón de los Andes peruanos, Cusco es la antigua capital del Imperio Inca y uno de los lugares más visitados de América del Sur. Con su rica herencia cultural, arquitectura impresionante y paisajes deslumbrantes, Cusco ofrece una amplia gama de actividades y atracciones para todos los gustos.

Descubre el Encanto de Cusco

Conocida como la "Roma de América", Cusco es un lugar donde la historia cobra vida. Pasear por sus calles empedradas es como retroceder en el tiempo, con cada esquina revelando una nueva capa de su fascinante historia. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu visita a esta ciudad andina.

Principales Atracciones Turísticas

Cusco es un tesoro arqueológico y cultural que ofrece numerosas atracciones fascinantes para explorar. Aquí hay una lista de los sitios más destacados que no puedes perderte:

  • Machu Picchu: La joya del turismo en Cusco y una de las siete maravillas del mundo moderno. Este antiguo santuario inca es un espectáculo imponente y mejor se experimenta con una caminata por el Camino Inca.
  • Sacsayhuamán: Ubicado en una colina sobre Cusco, este sitio arqueológico es famoso por sus enormes bloques de piedra y vistas panorámicas de la ciudad.
  • Valle Sagrado: Este valle fértil fue un área clave para el Imperio Inca y alberga pintorescos pueblos tradicionales, mercados coloridos y fascinantes ruinas.
  • Qorikancha: Este templo inca, una vez cubierto de oro, fue convertido en un convento por los colonizadores españoles, pero aún conserva su esplendor original.
  • La Catedral de Cusco: Una impresionante obra arquitectónica de la época colonial que alberga arte religioso Cusqueño.
  • Moray y Maras– Anfiteatros agrícolas incas y salineras activas.
  • Centro Histórico de Cusco– Plaza de Armas, Catedral, casonas y calles de piedra.
  • Montaña de 7 Colores (Vinicunca)– Paisaje único; altura exigente (opción a caballo).
  • Laguna Humantay– Aguas turquesa bajo el Salkantay; caminata corta pero en altura.
  • Tipón y Pikillaqta (Valle Sur)– Hidráulica inca y ciudad preinca Wari.
  • Museos y templos– Museo de Arte Precolombino, Museo Inka, San Blas y sus talleres.

Cómo llegar

  • Carretera
    • Desde Lima: 20–22 h aprox. por la Interoceánica (vía Abancay) o por Arequipa (más largo).
    • Desde Arequipa: 9–10 h aprox.
    • Desde Puno: 7–8 h aprox.
  • Aeropuerto
    • Alejandro Velasco Astete (CUZ), vuelos diarios desde Lima y otras ciudades. Vuelo Lima–Cusco: 1 h 20–30 min aprox.
  • Otras vías
    • Tren turístico al Santuario de Machu Picchu (desde Ollantaytambo/Poroy).
    • Tren Cusco–Puno (servicio turístico panorámico, días específicos).

Clima y mejor época para visitar

  • Época seca: mayo–octubre. Cielos despejados; ideal para excursiones.
  • Época de lluvias: noviembre–marzo. Verdes intensos; posibles lluvias vespertinas.
  • Recomendación: si vas a montaña alta (Vinicunca/Humantay), prefiere mayo–septiembre. Para menos afluencia, abril y noviembre.

Alojamiento y servicios

Cusco ofrece hospedajes para todo tipo de viajeros:

  • Hoteles de lujo: Orientados a turistas internacionales (ej. Belmond, JW Marriott).
  • Hostales y albergues: Alternativa económica y popular entre mochileros.
  • Alojamientos rurales y eco-lodges: En el Valle Sagrado y comunidades cercanas.
  • Centro histórico: hoteles boutique y gama alta en casonas coloniales.
  • San Blas: hostales con encanto y talleres artesanales.
  • Valle Sagrado (Urubamba/Ollantaytambo): lodges y hoteles de retiro, ideal para aclimatar y familias.
  • Servicios: agencias formales, guías oficiales, cajeros y conectividad estable en zonas turísticas.

Fiestas y celebraciones importantes

La cultura de Cusco es una mezcla vibrante de tradiciones indígenas y coloniales. Los visitantes pueden sumergirse en esta rica herencia cultural asistiendo a festivales locales, como

  • Inti Raymi (24 de junio) – Fiesta del Sol; escenificación en Sacsayhuamán.
  • Corpus Christi (fecha móvil, junio) – Procesiones y el plato festivo chiriuchu.
  • Virgen del Carmen de Paucartambo (15–18 julio aprox.) – Danzas tradicionales.
  • Santurantikuy (24 de diciembre) – Gran feria de arte popular en la Plaza Mayor.

Además, el arte y la artesanía de Cusco son reconocidos en todo el mundo. Desde textiles tejidos a mano hasta intricadas piezas de cerámica, los mercados locales son un lugar ideal para comprar recuerdos únicos y auténticos.

Gastronomía típica

La cocina cusqueña es un reflejo de su rica historia multicultural. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de platos tradicionales como

  • Platos: cuy al horno, chiriuchu (festivo), adobo cusqueño, trucha del Valle Sagrado, choclo con queso, sopas de quinua.
  • Bebidas: chicha de jora, frutillada, mate de coca.
  • Dulces/panadería: pan chuta (Oropesa).

No olvides probar el famoso pisco sour, una bebida emblemática del Perú.

Consejos prácticos para el viajero

Para disfrutar al máximo de tu visita a Cusco, aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Aclimatación: Cusco se encuentra a más de 3,400 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante aclimatarse adecuadamente para evitar el mal de altura.
  • Época de Visita: La mejor época para visitar Cusco es durante la temporada seca, de mayo a septiembre, cuando el clima es más estable.
  • Reservas Anticipadas: Dado que Machu Picchu y otras atracciones son muy populares, es recomendable hacer reservas con antelación.
  • Ropa Adecuada: El clima en Cusco puede ser impredecible, así que lleva ropa como capas, cortaviento, gorra y bloqueador; noches frías en temporada seca y no olvides un buen par de zapatos para caminar.
  • Respeto Cultural: Siempre muestra respeto por las costumbres y tradiciones locales, especialmente al visitar sitios sagrados.
  • Entradas: compra Machu Picchu y **Boleto Turístico del Cusco (BTC)**con anticipación.
  • Transporte: para el Valle Sagrado, tours o taxis autorizados; para Machu Picchu, tren + bus oficial.
  • Seguridad: zonas turísticas son transitables; cuida objetos y usa servicios formales.
  • Sostenibilidad: no dejes residuos, respeta señalización y sitios sagrados.

Aventuras al Aire Libre

Para los amantes del aire libre, Cusco es un paraíso. Desde rutas de senderismo por el Camino Inca hasta excursiones a la Montaña de los Siete Colores, las opciones son interminables. El ciclismo de montaña y el rafting en el río Vilcanota son otras actividades populares que ofrecen una dosis de adrenalina y una forma única de explorar el espectacular paisaje de Cusco.

En conclusión, el turismo en Cusco es una experiencia inolvidable que ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura y aventura. Ya sea que te interese explorar ruinas antiguas, disfrutar de la gastronomía local o simplemente perderte en las calles de esta encantadora ciudad, Cusco tiene algo para todos. Planifica tu viaje, sumérgete en su rica herencia cultural y déjate cautivar por la magia de Cusco.