Cada 15 de agosto, Arequipa celebra su aniversario con una mezcla de orgullo, cultura y tradición. Conocida como la Ciudad Blanca por sus construcciones de sillar, Arequipa es Patrimonio Cultural de la Humanidad y uno de los destinos turísticos más importantes del Perú. En este artículo repasaremos su historia, su importancia y cómo vive la ciudad esta fecha tan especial.

Breve historia de Arequipa

Fundada oficialmente por los españoles el 15 de agosto de 1540, Arequipa tiene raíces prehispánicas y ha sido un punto clave en la historia del Perú. Durante la colonia, destacó por su arquitectura de sillar y su papel como centro económico y cultural del sur del país. Su centro histórico, con iglesias y casonas coloniales, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000.

Origen del nombre Arequipa

Existen varias versiones sobre el origen del nombre de la ciudad, pero la más popular proviene del quechua. Según la tradición, cuando el Inca Mayta Cápac llegó al fértil valle arequipeño, sus soldados, cautivados por el clima y el paisaje, le pidieron permiso para quedarse. El Inca respondió: "Ari quepay", que significa "Sí, quédate". Con el tiempo, esta expresión derivó en Arequipa.

Otras teorías sugieren que el nombre podría provenir de las lenguas quechua o aimara, combinando las palabras ari (pico o agudo) y qhipa (detrás), en alusión a su ubicación a los pies del volcán Misti.

Origen del apelativo “Ciudad Blanca”

El apelativo se debe principalmente al sillar, una piedra volcánica de color blanco que abunda en la región y con la que se construyeron gran parte de sus edificaciones. Otra teoría indica que proviene del uso tradicional de vestimenta blanca entre los primeros pobladores españoles.

Cómo se celebra el aniversario de Arequipa

Las celebraciones comienzan días antes y alcanzan su punto máximo el 15 de agosto:

  • Pasacalles y corsos: Coloridos desfiles con danzas típicas y bandas de música.

  • Concursos gastronómicos: Platos tradicionales como el rocoto relleno, adobo arequipeño y chupe de camarones.

  • Actividades culturales: Exposiciones, conciertos y ferias artesanales.

  • Eventos religiosos: Misa y procesión en honor a la Virgen de la Asunta, patrona de la ciudad.

El aniversario de Arequipa es feriado regional, declarado como día cívico no laborable y remunerado para todos los trabajadores dentro de la provincia, según la Ley N.º 24875.

Lugares imperdibles en Arequipa

Si visitas la ciudad para su aniversario, no te pierdas:

  1. Plaza de Armas y la Catedral de Arequipa.

  2. Monasterio de Santa Catalina.

  3. Mirador de Yanahuara.

  4. Ruta del sillar.

  5. Cañón del Colca (a pocas horas de la ciudad).

Importancia del aniversario para el turismo

El aniversario de Arequipa es uno de los eventos turísticos más importantes del sur del Perú, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales. La ciudad aprovecha la fecha para mostrar su riqueza cultural y fortalecer su identidad.

El 15 de agosto no es solo una fecha para celebrar la fundación de Arequipa, sino también para rendir homenaje a su historia, arquitectura, gastronomía y calidez humana. La Ciudad Blanca sigue conquistando corazones, y su aniversario es la excusa perfecta para descubrirla o volver a visitarla.