Al hablar de tequeños, estamos haciendo referencia a uno de los aperitivos preferidos por todos los peruanos. Y no es para menos, si se trata de una preparación hecha con masa wantán que puede ser rellena con casi cualquier cosa, que al ser llevada a fritura adquiere un sabor y textura increíble. Aprende de la mano de nosotros a prepararlos paso a paso.
Receta de tequeños peruanos
Ya sea que los quieras como un plato de entrada para el almuerzo, o para una reunión casual, no puedes dejar de preparar esta sencilla receta de tequeños que hoy traemos para ti. Específicamente, en esta oportunidad te enseñaremos a prepararlos de queso y jamón, la versión más clásica y deliciosa. Además, como siempre nos gusta ir más allá, adicionalmente incluimos la receta salsa de palta, acompañante perfecto de este entremés. Ahora sí, manos a la masa.
Ingredientes
Para los tequeños
- 36 láminas de masa wantán
- 600 gramos de queso fresco edam o serrano
- 400 gramos de jamón inglés
- 2 huevos
- Aceite c/n
Para el guacamole o salsa de palta
- 2 paltas o aguacates
- ½ cebolla roja
- 1 tomate
- 2 cucharadas de culantro picado
- Zumo de 1 limón
- Sal al gusto
Preparación
Para los tequeños
- Lo primero que debes hacer es cortar el queso y el jamón en tiras de aproximadamente 3 cm x 5cm, con un grosor no mayor a 1 cm. Por otro lado, bate los huevos con la ayuda de un tenedor. Reserva.
- Ahora bien, para empezar a armar los tequeños, debes disponer la masa en una mesa o tabla. Seguidamente, humedece los bordes de cada pieza con el huevo batido, este paso es necesario realizarlo para garantizar que los bordes queden bien sellados y el tequeño no se abra durante la fritura.
- Luego, coloca un trozo de queso y jamón justo en el centro de cada pieza de masa wantán. Enróllalos y asegura los extremos con la ayuda de un tenedor.
- Una vez hayas armado todos los tequeños debes freírlos. Para ello, pon una sartén a calentar con suficiente aceite a fuego medio (aproximadamente 2 tazas). Cuando el aceite esté bien caliente, sumerge los tequeños y déjalos dorar, esto tomará unos 30 o 40 segundos. Retíralos y colócalos en un plato con papel toalla. Reserva mientras preparas la salsa de palta, que solo te tomará un par de minutos.
Para la salsa de palta
- Lo primero que debes hacer es picar la cebolla y el tomate en cuadritos pequeños. Al tomate retírale las semillas y la piel.
- Por otra parte, coloca la pulpa de las paltas o aguacates en un recipiente y con la ayuda de un tenedor tritúrala. Seguidamente, incorpora el tomate, la cebolla, el zumo de limón, el culantro y una pizca de sal. Remueve todo muy bien.
- Sirve la salsa en una taza para salsas y alrededor dispón los tequeños.
Tips para preparar tequeños peruanos
- Entre otros rellenos usuales que podemos encontrar en los tequeños peruanos tenemos: chorizo, salchicha, mariscos, carne de res. Para las variantes dulces, lo típico es rellenarlos con mermelada de guayaba, chocolate, entre otros.
- Para esta versión de tequeños peruanos también queda muy bien acompañarlos con una crema de rocoto o una deliciosa mayonesa casera.
- Como dato adicional, la masa wantán absorbe bastante aceite, por lo tanto, el alto consumo de tequeños podría afectar los niveles de colesterol en la sangre. Lo recomendable es no comerse más de 3 o 4 unidades.
Enviar comentario