La cena de Navidad es un momento especial en muchas culturas, y en el Perú, uno de los platos más tradicionales que se sirven en esta festiva ocasión es el lechón al horno. Este suculento plato es una verdadera delicia que combina la jugosidad de un lechón con una mezcla de sabores únicos.

Receta de lechón al horno con sabor peruano

Si estás buscando sorprender a tus seres queridos con una cena navideña inolvidable, sigue esta receta paso a paso y descubre los secretos para preparar un lechón al horno al estilo peruano que todos recordarán.

Ingredientes

  • 1 lechón de 8 kilos aproximadamente.
  • 6 naranjas grandes.
  • 3 limones.
  • ½ taza de crema de ají mirasol.
  • ½ taza de pisco.
  • 2 cucharadas de ajo molido.
  • 1 cucharadita de comino molido.
  • 2 ramas de romero.
  • 4 hojas de laurel.
  • ¼ de taza de aceite de oliva.
  • 1 taza de cerveza negra o chicha de jora.
  • Sal y pimienta al gusto.

Pasos para Preparar lechón al horno

Te recomiendo empezar con la preparación desde un día antes para que el lechón se marine adecuadamente y te salga más rico, jugoso y crocante.

Día previo

1. Preparación del Lechón

El primer paso es lavar cuidadosamente el lechón con abundante agua. Luego, sécalo completamente con ayuda de un mantel limpio y colócalo en una fuente de pyrex o de metal con la piel hacia abajo.

2. Maceración

Exprime el jugo de las naranjas y limones y viértelo sobre la parte interna y sobre la piel del lechón. También puedes con ayuda de una jeringa inyectar el jugo en los brazos y las piernas. Deja que el lechón macere en este jugo durante al menos 3 horas.

3. Preparación del Aderezo

En un tazón, mezcla el ajo, comino, ají mirasol, pimienta, pisco y sal. Agrega suficiente aceite de oliva para crear una pasta. Este será el aderezo que dará sabor al lechón.

4. Embadurnar el Lechón

Transfiere el lechón a la fuente de hornear y unta toda la carne y la piel con la pasta de aderezo. Luego, deja que el lechón repose en el refrigerador durante toda la noche. Reserva el excedente del jugo de naranjas y limones en el refrigerador también.

Día del evento o celebración

5. Preparación para el Horno

  • Unas 6 horas antes de que lo vayas a servir, retira el lechón y el líquido del refrigerador para que alcance la temperatura ambiente durante al menos una hora antes de llevarlo al horno.
  • Coloca el lechón con la piel hacia abajo en una fuente de hornear con una rejilla que impida que haga contacto con la base de la bandeja. 
  • Baña el lechón con el jugo de naranjas y limones que te sobró y coloca las ramas de romero y las hojas de laurel a su alrededor.

6. Horneado

  • Los tiempos y temperatura de cocción son importantes. Precalienta el horno a 180°C. 
  • Introduce el lechón y hornea durante una hora y media a fuego medio, después de ese tiempo aumenta la temperatura a 230°C durante media hora adicional.
  • Luego saca el lechón y ponlo con la piel hacia arriba, hidrátalo con cerveza negra o chicha de jora y hornea por una hora a 200°, luego aumenta a 230° por media hora más o hasta que la piel quede crujiente y dorada. 

7. Servir

Finalmente, sirve el Lechón al Horno Peruano en su fuente acompañado de la una deliciosa ensalada Walford, salsa criolla o lo que prefieras. Este plato será el punto culminante de tu cena navideña y una experiencia gastronómica que todos disfrutarán.

Tips y consejos para preparar el lechón al horno

  1. Compra un lechón de calidad: Asegúrate de adquirir un lechón fresco y de buena calidad en tu carnicería local. La frescura de la carne es fundamental para el sabor final.
  2. Marinar adecuadamente: La maceración en el jugo de naranjas y limones imparte un sabor fresco y cítrico al lechón. No apresures este paso; permite que la carne absorba los sabores durante al menos 3 horas.
  3. Cocina a fuego lento al principio: Al hornear el lechón, comienza a fuego medio y luego sube la temperatura. Cocinar a fuego lento al principio ayuda a que la carne se cocine de manera uniforme y se vuelva tierna.
  4. Usa un termómetro de cocina: Para asegurarte de que el lechón esté completamente cocido, utiliza un termómetro de cocina. La temperatura interna de la carne debe alcanzar los 70-75°C.
  5. Deja reposar antes de cortar: Una vez que saques el lechón del horno, permite que repose durante unos minutos antes de cortarlo. Esto ayuda a que los jugos se redistribuyan y la carne se mantenga jugosa.

Con esta receta, obtendrás un lechón al horno peruano que será el centro de atención de tu cena de Navidad y una deliciosa tradición que querrás repetir año tras año. ¡Felices fiestas y buen provecho!